CEOMA pide reforzar la atención domiciliaria para proteger a personas mayores en riesgo por el calor 

El presidente de la Confederación Española de Organizaciones de Mayores (CEOMA), José Luis Fernández Santillana, ha reclamado reformar la atención domiciliaria para proteger a aquellas personas mayores en situación de riesgo y soledad por el intenso calor durante los meses de verano.

El Imserso crea el Centro de Documentación Virtual con un fondo especializado de 50.000 referencias

El Imserso, en colaboración con el Centro de Documentación del Servicio de Información e Investigación Social (SIIS), de la Fundación Eguía Kareaga, ha creado el Centro de Documentación Virtual (CDIM) con el objetivo de fortalecer la gestión del conocimiento en el ámbito del envejecimiento, las personas mayores y los servicios sociales.

La PMP insta al Gobierno a declarar los servicios bancarios esenciales como de interés general para garantizar la plena inclusión financiera

La Plataforma de Mayores y Pensionistas ha instado al Gobierno a declarar los servicios bancarios esenciales como de interés general, con el fin de avanzar hacia la plena inclusión financiera de toda la ciudadanía, especialmente de las personas mayores, personas con discapacidad y la población del medio rural. Lo ha hecho durante la Reunión de Inclusión Financiera mantenida con el ministro de Economía, Comercio y Empresa, Carlos Cuerpo.

Estudio de investigación sociosanitaria sobre cuidadores de personas mayores dependientes

Un estudio conjunto del CSIC y la Sociedad Española de Geriatría y Gerontología (SEGG) examina el perfil, la carga y las necesidades de los cuidadores familiares de personas mayores dependientes. Los resultados ponen de manifiesto la alta dedicación de estos profesionales no remunerados y reclaman mejoras en formación, servicios de relevo y apoyo emocional.

Perfil de los cuidadores familiares

La investigación analiza las características sociodemográficas de quienes dedican gran parte de su jornada a atender a un familiar mayor.

El CERMI presenta un decálogo de propuestas en materia de accesibilidad y medio rural

El presidente del Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi), Luis Cayo Pérez, denunció el “estado calamitoso” en el que, a su juicio, se encuentra la accesibilidad en el entorno rural y presentó un decálogo de propuestas en materia de accesibilidad y medio rural que “favorezca la fijación de la población”.

Repensar la ciudad desde la longevidad

La ciudad se ha ido transformando a lo largo de la historia adaptándose a los cambios sociales, económicos y tecnológicos. Actualmente nuevos desafíos relacionados con la globalización, la inmigración y la digitalización junto con los avances en la longevidad implican retos y oportunidades que requieren una gestión coordinada evitando nuevas desigualdades.

La reforma de las leyes de dependencia y discapacidad llegará al Congreso en septiembre

El anteproyecto de Ley de reforma de las leyes de Autonomía Personal y Atención a la Dependencia y General de los Derechos de las Personas con Discapacidad y su Inclusión Social llegará al Congreso de los Diputados en el mes de septiembre.

Así lo precisó este martes la secretaria de Estado de Derechos Sociales, Rosa Martínez, en la rueda de prensa de presentación de la segunda entrega del Panel del Sistema de Autonomía y Atención a la Dependencia, en la que advirtió de que “estamos en un momento crucial para el sistema”.

Solo el 8% de las personas mayores con problemas mentales derivados del dolor crónico reciben apoyo psicológico

Los pacientes de edad avanzada con dolor crónico soportan a su vez problemas de salud mental, pero "solo un 8% de los mayores llega a tener un psicólogo".

Así lo puso de manifiesto la presidenta de la Plataforma de Organizaciones de Pacientes (POP), Carina Escobar, en el transcurso del diálogo sobre el impacto del dolor crónico en la sociedad y en el bienestar organizado en Servimedia.

La PMP colaborará en el desarrollo de la nueva Estrategia Nacional para la Equidad Territorial y el Reto Demográfico

La Plataforma de Mayores y Pensionistas (PMP) ha anunciado su colaboración en el desarrollo de la futura Estrategia Nacional para la Equidad Territorial y el Reto Demográfico 2030. Lo ha hecho después de la reunión de trabajo que ha mantenido con Francisco Boya, secretario general para el Reto Demográfico, la cual tenía como objetivo abordar las principales preocupaciones, propuestas y demandas de las personas mayores y con discapacidad mayores en relación con la nueva longevidad, la despoblación rural y la equidad intergeneracional.