Elma Saiz: "Nunca será cierto que un nieto viva mejor cuanto peor vivan sus abuelos"

La ministra de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, Elma Saiz, ha asegurado que las bases de cotización de los jóvenes han crecido por encima de la media general (23,4%) desde 2019, con un incremento del 32,2% para los jóvenes de entre 25 a 29 años y del 31,9% de los menores de 24 años.

"Los jóvenes cotizan más, fortaleciendo el sistema, y al mismo tiempo garantizan que sus propias pensiones mañana sean más dignas", ha expuesto Saiz durante su participación en el 'Foro Pensiones 2025' organizado por la Asociación para el Progreso de la Dirección (APD) en Madrid.

Pilar Rodríguez: “Defendemos que se abandonen prácticas asistencialistas que no respetan los derechos de las personas”

Entre Mayores ha entrevistado Pilar Rodríguez, presidenta de la Fundación Pilares y de la Comisión de Cuidados de la Plataforma de Mayores y Pensionistas (PMP), para repasar los últimos avances que se han dado en España en materia de cuidados y cuáles son las aportaciones que está llevando a cabo la PMP.

Tanto tiempo llevamos hablando de cómo debían ser los cuidados en un futuro que, supongo que estará de acuerdo, es hora de hablar de ellos en presente. Desde su amplio conocimiento de este tema, ¿cómo cree que quieren ser cuidados los mayores de hoy en día?

Cuidar Mejor: Análisis de las necesidades de formación en el colectivo de profesionales del cuidado de personas con Alzheimer

La Fundación Pasqual Maragall, con el apoyo del IMSERSO, ha presentado el informe 'Cuidar Mejor: Análisis de las necesidades de formación en el colectivo de profesionales del cuidado de personas con Alzheimer', un estudio que busca analizar la situación de los profesionales de los cuidados vinculados a esta enfermedad y proponer estrategias concretas para mejorar su formación. Este estudio se realiza en un contexto donde el Alzheimer se configura como un gran reto social y sanitario, afectando a más de 900.000 personas en España, cifra que podría duplicarse en las próximas dos décadas.

La PMP reclama a las instituciones planes específicos para garantizar la salud mental en las personas mayores

Con motivo de la conmemoración, el 10 de octubre, del Día Mundial de la Salud Mental, La Plataforma de Mayores y Pensionistas (PMP) ha alertado sobre la grave carencia de recursos y atención psicológica en los servicios dirigidos a las personas mayores y con discapacidad mayores. Por este motivo, ha lanzado un llamamiento urgente a las autoridades sanitarias, sociales y políticas para que consideren la salud mental de este grupo de población como una prioridad en la agenda pública.

La mitad de las personas con discapacidad se sienten solas

El 50,6% de los adultos con discapacidad que viven en España se sienten solos en este momento, un porcentaje superior en casi 35 puntos al registrado entre la población sin discapacidad (15,8%), tal y como evidencia un estudio de Fundación ONCE elaborado en el marco del Observatorio Estatal de la Soledad no Deseada (SoledadES) y presentado este miércoles en Madrid.

El VI Foro para la Cohesión Territorial impulsa el diálogo para la nueva Estrategia Nacional contra el Reto Demográfico

El Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico celebró el 2 de octubre la VI reunión del Foro para la Cohesión Territorial. Este encuentro se consolidó como un espacio clave de diálogo, participación y cooperación, congregando a más de 80 representantes del mundo rural, empresas, asociaciones, y sociedad civil. Entre ellas, el movimiento asociativo de las personas mayores estuvo representado por Ana Isabel Esteban, presidenta de Solidaridad Intergeneracional, entidad colaboradora de la PMP.

La solidaridad intergeneracional y los derechos de las personas mayores protagonizan una jornada de reflexión en el IMSERSO

El Instituto de Mayores y Servicios Sociales (IMSERSO) ha celebrado un acto con motivo del Día Internacional de las Personas Mayores dedicado a la futura Convención de Derechos de las Personas Mayores, cuya redacción fue aprobada por el Consejo de Derechos Humanos de la Organización de Naciones Unidas (ONU) en mayo. El evento ha contado con la presencia del ministro de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030, Pablo Bustinduy, y ha sido inaugurado por la directora general del Imserso, Mayte Sancho.

El IX Foro “Vivir Más, Vivir Mejor” en Avilés reivindica una mirada hacia los derechos de las personas mayores

El Centro Niemeyer de Avilés acogió el 1 de octubre, con motivo del Día Internacional de las Personas Mayores, el IX Foro “Vivir Más, Vivir Mejor”, organizado por HelpAge International España y el Ayuntamiento de Avilés, en colaboración con Fundación “la Caixa”.

El encuentro reunió a más de 400 personas y a voces expertas nacionales e internacionales en derechos humanos, sociología, salud, economía y políticas públicas, convirtiéndose en un espacio de reflexión sobre los retos y oportunidades de una sociedad cada vez más longeva.

La PMP lanza un manifiesto para reclamar una Ley Integral y reivindicar los derechos y el papel esencial ejercido por más de 10 millones de personas mayores en España

Con ocasión del Día Internacional de las Personas Mayores, que se conmemora cada 1 de octubre, la Plataforma de Mayores y Pensionistas de España (PMP) y el conjunto de las organizaciones que la conforman han lanzado un manifiesto en el que reivindican el papel esencial que cumplen en nuestra sociedad las personas mayores y con discapacidad mayores, además de exigir una Ley Integral para el pleno y efectivo cumplimiento de sus derechos.

La PMP celebró la ceremonia de entrega de la Segunda Edición de los Premios PMP-Día Internacional de las Personas Mayores

La Plataforma de Mayores y Pensionistas (PMP) ha celebrado la ceremonia de entrega de la Segunda Edición de los Premios PMP-Día Internacional de las Personas Mayores. El acto, celebrado en el salón de actos del IMSERSO, se ha convertido en una jornada de reivindicación del papel activo, la voz y la dignidad de las personas mayores y con discapacidad mayores.