Los expertos llaman a reforzar el sistema de dependencia para garantizar su sostenibilidad a largo plazo

España enfrenta un desafío importante en el cuidado de su población dependiente. Según datos del INE, nuestra tasa de dependencia superó el 53% en 2024, y más de 290.000 personas permanecen en listas de espera para recibir servicios o prestaciones del sistema de dependencia. Ante esta preocupante situación, el Consejo General de Economistas (CGE) y la Fundación de Estudios de Economía Aplicada (Fedea) han celebrado una sesión titulada ‘El reto de la dependencia’ con el propósito de analizar los progresos alcanzados y los desafíos pendientes en esta materia.

La Fundación Grandes Amigos y la Asociación Española contra el Cáncer en Madrid cooperarán por el bienestar de personas mayores que afronten cáncer y soledad

La Fundación Grandes Amigos y la Asociación Española contra el Cáncer en Madrid (AECC) han firmado un convenio marco de colaboración, con el objetivo de mejorar la calidad de vida de las personas mayores en riesgo o situación de soledad y afectadas por cáncer. Carolina Martínez-Caro, vicepresidenta de la Asociación Española Contra el Cáncer en Madrid, y Mercedes Villegas, directora y fundadora de Grandes Amigos, han suscrito el acuerdo.

La PMP llama a la responsabilidad y el consenso de las fuerzas políticas para que pongan en marcha medidas urgentes que restauren la revalorización de las pensiones

La Plataforma de Mayores y Pensionistas (PMP) ha lamentado profundamente el comportamiento “irresponsable” observado ayer en el Congreso de los Diputados y el impacto negativo de las decisiones adoptadas sobre el bienestar y la protección social de la ciudadanía, especialmente en lo que respecta a la suficiencia de ingresos de las personas pensionistas, mayores y con discapacidad.

El Consejo Superior de los Colegios de Arquitectos de España presenta una guía para impulsar la accesibilidad universal en pueblos y ciudades

De los casi 26 millones de viviendas que hay en España, solo el 0,6% (154.800) son accesibles y 1,8 millones de personas dependen de la ayuda de otras para salir de sus viviendas a la calle. Asimismo, se estima que unas 100.000 personas no pueden salir nunca de sus casas si no disponen de ayuda adicional. Pero, además, según las estimaciones, para el año 2050, el 30% de la población en España superará los 65 años y el 100% de la ciudadanía ha necesitado o necesitará, en algún momento de su vida, que su entorno sea accesible y cuente con un diseño universal.

800.000 personas siguen en exclusión financiera en España, pese al compromiso de la banca

El número de personas que residen en municipios sin ningún tipo de acceso a dinero en efectivo asciende a 800.000 más de dos años después de la firma de la ‘Hoja de Ruta para garantizar la inclusión financiera en las zonas rurales’ por parte de las principales patronales bancarias, que se comprometía cubrir el 100% del territorio y asegurar el acceso presencial a los servicios bancarios en todos los municipios españoles.

HelpAge International España presenta el informe ‘Los derechos personalísimos y la privacidad de las personas mayores’

El edadismo afecta a derechos fundamentales como el honor, la intimidad, la protección de datos y la inviolabilidad del domicilio, tal y como refleja el informe ‘Los derechos personalísimos y la privacidad de las personas mayores’, que forma parte de la colección ‘Los derechos humanos de las personas mayores en España: la igualdad y no discriminación por razón de edad’ de la Fundación HelpAge International España.

El coste y la adecuación de los hogares dificultan el derecho a la vivienda entre las personas mayores

La Red Europea de Lucha contra la Pobreza y la Exclusión Social en el Estado Español (EAPN-ES) ha presentado los resultados de la Investigación ‘Defensa y protección de derechos de las personas mayores desde lo comunitario: el caso de la vivienda’, un trabajo participativo que aborda los principales problemas asociados a la garantía del derecho a la vivienda entre las personas mayores, especialmente entre quienes se encuentran en

Abiertas inscripciones para participar en el XII Congreso Nacional de CEOMA

La Confederación Española de Organizaciones de Mayores (CEOMA), en el marco de su 25 aniversario, ha abierto las inscripciones para su XII Congreso Nacional de Organizaciones de Mayores, bajo el título ’25 años apostando por el talento sénior’ que se celebrará los días 24 y 25 de abril en el auditorio Afundación de Vigo. 

Sanidad presenta el informe ‘Situación actual y estimación de la necesidad de enfermeras en España, 2024’

En España, según los datos del INE hay 345.969 enfermeras, un 85,5% son mujeres, un 14,5% hombres y el 53% tiene menos de 44 años. Entre 2014 y 2022, el número de enfermeras en España experimentó un crecimiento notable en todos los ámbitos evaluados: un 11% en atención primaria, un 36,9% en urgencias y emergencias (112/061), y un 27,2% en hospitalaria.

La Fundación Pasqual Maragall se une a la Plataforma de Mayores y Pensionistas

La Plataforma de Mayores y Pensionistas (PMP) dio la bienvenida, como su nuevo Socio Adherido, a la Fundación Pasqual Maragall. Esta entidad se dedica a promover la investigación para prevenir el Alzheimer, así como a la búsqueda de soluciones que mejoren la calidad de vida de las personas afectadas por dicha enfermedad, sus familiares y las personas cuidadoras.