La historia clínica de cada paciente estará disponible en cualquier CCAA o país de la UE

El Ministerio de Sanidad ha iniciado este lunes una consulta pública previa para el futuro Proyecto de Ley de Salud Digital, que busca regular la historia clínica digital interoperable y accesible en todo el territorio nacional y en la Unión Europea (UE), extendiendo también este derecho a los pacientes que acuden a la sanidad privada.

La Fundación Pasqual Maragall reivindica el papel de las personas cuidadoras y la importancia de la investigación en el Día Mundial del Alzheimer

En el marco del Día Mundial del Alzheimer, que se celebra este domingo 21 de septiembre, la Fundación Pasqual Maragall visibiliza la imprescindible y complicada tarea de quienes asumen el cuidado de las personas con Alzheimer, además de la importancia de la investigación como única respuesta a la enfermedad.

Más del 40% de la población española identifica la vivienda como uno de los dos principales problemas actuales

El Palacio del Senado ha acogido la presentación del II Barómetro de la Vivienda, elaborado por el Consejo General de la Arquitectura Técnica (CGATE) con el apoyo técnico de GAD3. El acto se enmarcó en una jornada sobre vivienda que reunió a destacadas personalidades, quienes abordaron una de las principales preocupaciones de la sociedad española.

Narciso Michavila, presidente de GAD3, expuso los principales datos del estudio, poniendo el foco en los jóvenes, la salud mental y la soledad no deseada.

Mujeres y longevidad: más años de vida, pero no siempre de salud

España se encuentra entre los países del mundo donde se vive más años, junto a regiones de Japón, Italia, Corea del Sur o Suiza. Como ocurre en la mayoría de los países desarrollados, las mujeres españolas viven más años que los hombres. Según los últimos datos del Instituto Nacional de Estadística, la esperanza de vida en España se sitúa en torno a los 83,8 años. Si lo desglosamos por sexo, las mujeres alcanzan una media de 86,3 años al nacer, mientras que los hombres viven, de media, hasta los 81,1 años.

"Abordar el edadismo en el ámbito jurídico significa garantizar autonomía, igualdad y dignidad a las personas mayores"

Blanca Narváez, Directora general de Fundación Mutualidad, presenta la visión de una entidad dedicada a desarrollar un ecosistema colaborativo y solidario con el objetivo de generar un impacto positivo en la sociedad, especialmente en los colectivos más vulnerables. La Fundación se define por cuatro pilares interrelacionados: la cultura del ahorro, el talento jurídico, la economía del envejecimiento y el compromiso social, enfocándose en abordar todas las necesidades de la persona o institución beneficiaria.

La SEGG lanza un nuevo curso sobre Trabajo Social y cuidados para mayores

La Sociedad Española de Geriatría y Gerontología (SEGG) anuncia la nueva edición de su curso "El Trabajo Social ante el nuevo escenario de los cuidados en personas mayores", dirigido a profesionales y estudiantes del ámbito. Este programa formativo, que se llevará a cabo durante octubre y noviembre de 2025, tiene como objetivo analizar la intervención del trabajo social en nuevas estrategias de cuidados y redefinir programas para el cuidado domiciliario y residencial.

La Plataforma de Mayores y Pensionistas entrega los Premios PMP-Día Internacional de las Personas Mayores

La Plataforma de Mayores y Pensionistas (PMP) ha anunciado el fallo del jurado de la segunda edición de los Premios PMP-Día Internacional de las Personas Mayores, cuyo acto de entrega tendrá lugar el 29 de septiembre en el Salón de Actos de la sede central del IMSERSO en Madrid.

La PMP insta al Ministerio de Derechos Sociales a impulsar un plan integral de políticas ante el reto del envejecimiento y una Ley de Derechos de las Personas Mayores

La Plataforma de Mayores y Pensionistas (PMP) ha solicitado al Ministerio de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030 la definición e impulso de una política integral ante el reto del envejecimiento de la población, centrada en la defensa y protección de los derechos de las personas mayores y con discapacidad mayores. Paralelamente, ha pedido el desarrollo de una Ley de Derechos de las Personas Mayores, de manera que se avance hacia una normativa específica y adaptada a las necesidades reales de este grupo social, colocándolo en el centro de la Agenda 2030 y de la acción pública.

Lares propone "un pacto, una estrategia y una mirada de país" para garantizar que "vivas donde vivas y tengas lo que tengas, puedas envejecer con dignidad"

Del 22 al 24 de octubre, Lares celebrará su XVIII Convención Estatal, un encuentro interno dirigido a las Juntas Directivas de sus entidades asociadas. Bajo el lema 'Cuidando con corazón, planificando con visión', la edición de este año se centrará en la planificación estratégica y la innovación como herramientas para fortalecer el modelo de cuidados y afrontar los desafíos del futuro.