La PMP reclama políticas públicas que garanticen el derecho a una vivienda y cuidados dignos y adecuados para las personas con discapacidad mayores

En el marco del Día Internacional de las Personas con Discapacidad, que se conmemora cada 3 de diciembre, la Plataforma de Mayores y Pensionistas (PMP) ha reclamado la implementación urgente y muy necesaria de derechos, acciones y medidas políticas e institucionales, tanto a nivel estatal como autonómico y local, que garanticen el derecho a una vivienda y cuidados dignos y adecuados para las personas con discapacidad mayores

Resultados del proyecto de investigación ‘Vivir Mejor en Casa’: Un paso decisivo hacia la transformación de los cuidados en la comunidad

El 27 de noviembre se celebró la jornada final del proyecto ‘Vivir Mejor en Casa’, desarrollado por la Sociedad Española de Geriatría y Gerontología (SEGG) y la Confederación Española de Organizaciones de Mayores (CEOMA).

Grandes Amigos, CONFEMAC y Cáritas Bilbao, Premios 'Cerca de los que están cerca 2024'

Grandes Amigos, la Confederación Estatal de Mayores Activos (CONFEMAC) y Cáritas Diocesana de Bilbao han sido las instituciones ganadoras de la III Edición de los Premios Cerca de los que están cerca. Sus respectivos proyectos, Mayores en compañía y Teléfono contra el maltrato y el abuso, en la categoría de personas ‘Mayores’ -premio ex aequo- y Egunon Etxea: La casa de los buenos días,

UDP solicita que los Presupuestos Generales del Estado de 2025 incluyan el aumento al 1% de la asignación tributaria para fines sociales

La Unión Democrática de Pensionistas y Jubilados de España (UDP) solicita que la medida de aumento del 0,7 al 1 % de la asignación tributaria del IRPF y del Impuesto de Sociedades destinada a actividades de interés general consideradas de interés social se incluya en los Presupuestos Generales del Estado de 2025.

HelpAge International España presenta un documento sobre violencia de género en las mujeres mayores

El 25 de noviembre no es solo un día, es un llamado urgente a continuar luchando contra la violencia de género, por ello, HelpAge International España ha lanzado un pequeño documento dirigido a concienciar, sensibilizar y proporcionar herramientas para la prevención y atención de la violencia de género en mujeres mayores. Este documento tiene como objetivo ofrecer recursos prácticos para ayudar a las mujeres mayores a reconocer, comprender y actuar frente a las formas de violencia más invisibilizadas.

La PMP urge a la creación de servicios y recursos específicos para las mujeres mayores víctimas de violencia de género

En el marco del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, la Plataforma de Mayores y Pensionistas (PMP) ha hecho un llamamiento urgente a las instituciones públicas para que emprendan la creación de servicios y recursos específicos destinados a atender a las mujeres mayores víctimas de violencia de género.

La PMP reivindica la accesibilidad universal como principio fundamental para garantizar los derechos y el bienestar de las personas mayores

La Plataforma de Mayores y Pensionistas (PMP) ha reivindicado la accesibilidad universal como un vehículo fundamental para garantizar los derechos, el bienestar y la calidad de vida de las personas mayores. Lo ha hecho en el marco del diálogo ‘Accesibilidad y longevidad: creando espacios para todas las edades’, que la PMP ha celebrado junto a la agencia de noticias Servimedia.

No olvidemos a las personas mayores

El curso de la emergencia sanitaria que el mundo entero atravesó a causa de la pandemia de la COVID-19 nos mostró que catástrofes como aquella, si bien alcanza a ricos, pobres, poderosos y gente corriente, ataca sobre todo a las personas que viven en condiciones más precarias (hacinamiento, baja calidad de las viviendas, escasez de recursos de protección social, falta de apoyo social). Pero, de manera especialmente llamativa, se cebó con las personas de avanzada edad con enfermedades crónicas y, dentro de este grupo, con quienes vivían en residencias. 

Solidaridad entre generaciones, el legado que dejó la DANA

Si algo hemos podido ver estos días en las muchas imágenes y vídeos que se han comparado en las redes es que la suma de las generaciones siempre es necesaria y mejor. La generación mal llamada “de cristal” ha mostrado ser de oro, prestando ayuda a los más afectados. A su lado, las generaciones mayores y otras, con su trabajo, sabiduría y experiencia, han confirmado que el trabajo conjunto es fundamental.