La Agencia Tributaria ultima un protocolo con la Plataforma de Mayores y Pensionistas para garantizar la atención presencial

La Agencia Estatal de la Administración Tributaria (AEAT) anunció este lunes que “ya está redactado” un protocolo con la Plataforma de Mayores y Pensionistas para mantener la atención presencial en sus oficinas y evitar que haya “una exclusión” de este colectivo.

Un diálogo de Servimedia aborda este jueves el cambio del modelo estatal de cuidados de larga duración

La agencia de noticias Servimedia celebrará el jueves a las 13.00 horas un diálogo sobre el 'Cambio del modelo estatal de cuidados de larga duración' que analiza la transición de los centros residenciales hacia un nuevo sistema de servicios comunitarios y de proximidad.

El programa 'Convivir do día' de Radio Galega entrevista a Inmaculada Ruiz, vicepresidenta de la PMP

Inmaculada Ruiz, vicepresidenta de la PMP y presidenta de UDP, participó el pasado viernes 18 de noviembre en el programa 'Convivir do día', emitido por Radio Galega. En su intervención, Ruiz destacó las preocupaciones de la Plataforma de Mayores y Pensionistas con respecto al reto de la longevidad y, además, puso de relieve su apuesta por el envejecimiento saludable con ciudades amigables para con las personas mayores.

La SEGG pide una mejora real en la ayuda a la atención y calidad de vida de las personas mayores

Desde la Sociedad Española de Geriatría y Gerontología (SEGG) se considera necesario aumentar la actual dotación para Cuidados de Larga Duración, que se sitúa en el 0,9% del PIB, y aproximarse a la media de la Unión Europea, situada en un 1,5%, y al 2,5% de los países más ricos.

UDP organiza la Iª Jornada Iberoamericana sobre prevención del maltrato a personas mayores

La Unión Democrática de Pensionistas y Jubilados de España - UDP, en colaboración con UNED Madrid, organiza la “Iª Jornada Iberoamericana sobre prevención y sensibilización de los malos tratos y abusos a personas mayores”, durante los días 30 de noviembre y 1 de diciembre de 2022, en el salón de actos de las Escuelas Pías, sede de UNED MADRID (Calle Tribulete, 14, 28012 - Madrid, España).

“Hay que trabajar para dar a conocer las situaciones de vulnerabilidad, proponer respuestas concretas para evitar la discriminación y asegurar derechos y dignidad”

¿Qué podemos hacer para proteger a nuestros mayores? Los mayores se encuentran a veces en situaciones de pobreza, soledad, viudedad, etc… Edadismo o discriminación por razón de edad son palabras claves que los hacen vulnerables dentro de nuestra sociedad. Pero ¿por qué ocurre esto si ellos están contribuyendo a construir una sociedad mejor? Y este punto tiene mucho que decir Ángel Rodríguez Castedo, presidente de la PMP.

La PMP llama a dignificar la atención primaria de salud y urge a solventar con urgencia las graves deficiencias en la Comunidad de Madrid

La Plataforma de Mayores y Pensionistas (PMP) da la voz de alarma ante la grave situación deficitaria que afecta en la actualidad a los servicios de atención primaria de los sistemas públicos de salud en la Comunidad de Madrid y reclama la dignificación y fortalecimiento de dichos servicios implementando soluciones urgentes que ofrezcan garantías de proximidad y apertura, así como la incorporación de un mayor número de profesionales y la mejora de sus condiciones de trabajo.

Escrivá estudia un destope gradual de las pensiones: "Estamos trabajando en reformular las máximas"

El ministro de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, José Luis Escrivá (@joseluisescriva) ha recordado que aún quedan dos elementos muy importantes de la reforma de las pensiones por definir: la ampliación del periodo de cómputo más allá de los 25 años y el destope de las pensiones. "Ya estamos trabajando en un destope de las bases máximas de cotización y un aumento de las pensiones máximas, de manera progresiva en los próximos años de una forma muy gradual y suave".

El CERMI califica la soledad no deseada como un mal social de primera magnitud que requiere de acción inmediata

El Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (CERMI) ha calificado hoy la soledad no deseada como un mal social absoluto, un problema social de primera magnitud, que requiere de todos los esfuerzos públicos, cívicos y personales para atajarlo.

En defensa de la solidaridad entre los jóvenes y los mayores (y de la verdad)

Una de las cosas más ruines a las que estamos últimamente asistiendo en España es el intento de crear artificialmente un enfrentamiento de los jóvenes con los mayores. Ambos son con seguridad los grupos de edad de la población con más claros rasgos de dependencia y de dificultades en el desarrollo de sus expectativas vitales, por más diferentes que estas sean. Ambos están estrechamente conectados a través de sus relaciones familiares.