Lázaro González García: "Debemos ser capaces de crear una sociedad cuidadora"

En Aiudo han entrevistado a Lázaro González García, presidente de la Asociación Contra la Soledad y presidente de la Comisión de Soledad No Deseada de la Plataforma de Mayores y Pensionistas (PMP). Se trata, sin duda alguna, de una voz referente en el sector de la tercera edad en nuestro país y uno de los mayores expertos en cuestiones de envejecimiento.

Las reivindicaciones históricas de los pensionistas, ignoradas por el Gobierno un año más

El pasado sábado 17 de diciembre de 2022, más de 200 organizaciones sociales y de pensionistas se manifestaron en Madrid para exigir al Gobierno y al Congreso de los Diputados una reforma de la Constitución, otorgando a las pensiones un blindaje que no tienen en la actualidad. Una reforma que impida que los gobiernos puedan tocar, recortar, privatizar, total o parcialmente, el sistema público de pensiones.

Los mayores cargan contra los seguros médicos: "Que suban las pólizas por edad es discriminación"

"Cada año que voy cumpliendo me van subiendo más la prima de mi seguro de salud y no sé hasta dónde va a llegar...". Esta es una de las quejas más recurrentes que se escuchan entre los mayores de 55 y sobre todo 65 años que cuentan con un seguro médico privado. Y es que las diferencias de precio entre las pólizas de un joven y un sénior pueden llegar a duplicarse entre estas dos franjas de edad debido al mayor riesgo, tal como ha podido comprobar 65YMÁS en una comparativa publicada recientemente.

El Gobierno aprueba el tercer paquete de medidas anticrisis y amplía medidas de protección a colectivos vulnerables y sectores más desfavorecidos: pensiones no contributivas, transporte, vivienda y alimentación

El Consejo de Ministros ha aprobado un Real Decreto-Ley de medidas de respuesta a las consecuencias económicas y sociales de la Guerra de Ucrania y de apoyo a otras situaciones de vulnerabilidad, con el objetivo de ahondar en el descenso de la inflación, y reforzar las medidas de apoyo para las familias y los sectores económicos más afectados.

La PMP celebra la inclusión del término edadismo en el diccionario de la RAE, “ya que llama la atención sobre un problema real que sufren muchas personas mayores”

La Plataforma de Mayores y Pensionistas (PMP) muestra su satisfacción por la reciente inclusión del término 'edadismo' en el diccionario de la RAE, definida como “discriminación por razón de edad, especialmente de las personas mayores o ancianas”.

La RAE incorpora a su diccionario ‘edadismo’ y modifica la definición de ‘discapacidad’

La Real Academia Española (RAE) presentó la actualización 23.6 del Diccionario de la Lengua Española (DLE), que incluye entre sus novedades las palabras ‘edadismo’ y la modificación de la acepción del término ‘discapacidad’. Lo hizo en un acto que contó con la participación del director de la RAE y presidente de la Asale, Santiago Muñoz Machado, y la directora del Diccionario, la académica Paz Battaner, quienes dieron a conocer las novedades que, un año más, se incorporan a la obra en línea de ambas instituciones.

La PMP considera “indispensable” que las administraciones públicas tengan una estrategia para acabar con la soledad no deseada

La Plataforma de Mayores y Pensionistas (PMP) considera “indispensable” que las administraciones públicas tengan una estrategia para acabar con la soledad no deseada que sufren más de dos millones de personas mayores de 65 años en nuestro país.

Dos tercios de los mayores se sienten mal por no poder hacer trámites por Internet

Fracasar en las gestiones por no poder evitar la tramitación a través de Internet o una máquina genera en casi dos de cada tres personas mayores sentimientos negativos (61,8%). Según indica el nuevo Barómetro de Mayores de la Unión Democrática de Pensionistas y Jubilados de España (UDP) esos sentimientos van desde sentirse mal en general (22,8%), hasta enfadado (9,7%), inútil (9%) o impotente (8%), entre otros.

Los pacientes crónicos complejos precisan de un abordaje sanitario y social, interdisciplinar y coordinado que dé respuesta a sus necesidades

Esta es una de las principales conclusiones de la última edición del Observatorio de la Atención al Paciente, elaborado por la Plataforma de Organizaciones de Pacientes (POP), con el objetivo de profundizar en el abordaje de la cronicidad compleja en España. El estudio también detecta que existen 24 retos para la mejora del acceso a la atención sanitaria y social, que se centran en la planificación, acceso al diagnóstico precoz a la atención sanitaria, al tratamiento, innovación e investigación, continuidad asistencial y coordinación sanitaria y social.