La PMP llama a incrementar los recursos públicos para facilitar el acceso de toda la población a los servicios de salud mental

Con motivo de la conmemoración, el 13 de enero, del día Mundial de la Lucha contra la Depresión, la Plataforma de Mayores y Pensionistas (PMP) ha reclamado a las instituciones públicas que tomen las medidas necesarias con el fin de incrementar los recursos del Sistema Nacional de Salud de manera que se hagan más accesibles los servicios de salud mental para toda la población y, en especial, para los grupos más vulnerables y afectados, como son las personas mayores y con discapacidad mayores.

El Colegio de Arquitectos de Madrid y Fundación ONCE forman a un millar de profesionales en diseño universal y accesibilidad

El Colegio de Arquitectos de Madrid (COAM) y Fundación ONCE han formado ya a cerca de mil profesionales en diseño universal y accesibilidad, dentro del plan de enseñanza conjunto impulsado por las dos entidades hace casi dos décadas y que en 2025 comienza una nueva edición, abierta en este caso a disciplinas diferentes a la arquitectura.

“Con proyecciones realistas, la sostenibilidad del sistema público de pensiones está garantizada”

El economista Antonio González es actualmente consejero del Consejo Económico y Social de España (CES) en representación de UGT; fue director general del gabinete del ministro de Trabajo e Inmigración (2010-2011) y vocal asesor en la Oficina Económica del Presidente del Gobierno (2008-2010). También fue director del Gabinete Técnico de la Comisión Ejecutiva de UGT (1995-2004) y es vicepresidente de Economistas Frente a la Crisis (EFC).

AGE Platform Europe analiza las posiciones de los comisarios de la UE respecto a la discriminación por edad

AGE Platform Europe ha seguido de cerca las Audiencias de los Comisarios de la UE 2024, centrándose en cinco carteras relevantes para su trabajo de defensa de una Europa para todas las edades, con el fin de comprender mejor sus posiciones sobre la discriminación por edad.

AICP.COM lanza #NosCuidamos para reivindicar el “gran valor” de cuidar y la necesidad de corresponsabilidad

El proyecto piloto AICP.COM, promovido por Fundación Pilares para la autonomía personal y Lares Asociación con el fin de aplicar el Modelo de Atención Integral y Centrada en la Persona (AICP) en residencias, domicilios y entornos comunitarios, ha lanzado la campaña #NosCuidamos para reivindicar el “gran valor” que tiene cuidar y la necesidad de avanzar en corresponsabilidad.

En 2024 el Teléfono contra el Abuso y Maltrato a las Personas Mayores supera los 3.000 casos atendidos desde su puesta en marcha

Desde que la Confederación Estatal de Mayores Activos (CONFEMAC) lo puso en marcha en 2019, el Teléfono contra el Abuso y Maltrato a las Personas Mayores (900 65 65 66) ha atendido más de 3.000 casos de abuso y/o maltrato a las personas mayores. En concreto, a lo largo de 2024 han sido 600 los nuevos casos asesorados por el equipo de profesionales que respalda este servicio que está disponible los 365 días del año en horario de 09.00-21.00 horas. 

Fundación Pilares celebró la jornada ‘Cuidados familiares y cuidados remunerados a personas mayores’

El Círculo de Bellas Artes de Madrid fue el escenario, el 18 de diciembre, de la jornada ‘Cuidados familiares y cuidados remunerados a personas mayores’, organizada por la Fundación Pilares para la Autonomía Personal. El evento sirvió para reflexionar sobre uno de los desafíos más relevantes de nuestra sociedad: garantizar cuidados dignos y sostenibles para las personas mayores.

La Dirección General de Gobernanza Pública presenta los avances de sus convenios con diferentes organizaciones para lograr la reducción de las cargas administrativas

Desde la puesta en marcha en 2008 del Plan de Acción para la Reducción de Cargas Administrativas, la Administración General del Estado ha potenciado la participación del sector empresarial y social en la política de reducción de cargas administrativas, a través de la firma de convenios con organizaciones empresariales y entidades representativas del tejido social.

CEOMA celebra su 25º aniversario en el Congreso de los Diputados

La Confederación Española de Organizaciones de Mayores (CEOMA) ha conmemorado su 25º aniversario con un acto que se ha celebrado en el Congreso de los Diputados. El evento, que ha reunido a casi 150 personas en la Sala Ernest Lluch, ha estado presidido por la presidenta del Congreso, Francina Armengol, y ha contado con la presencia del ministro de Derechos Sociales y Agenda 2030, Pablo Bustinduy, y la ministra de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, Elma Saiz.

La POP reclama más profesionales de enfermería y trabajo social en Atención Primaria

La Plataforma de Organizaciones de Pacientes (POP) ha reclamado la mejora de la gestión de la atención primaria, con recursos adaptados a las necesidades de salud de cada territorio, especialmente invirtiendo más en acercar la salud a las personas, la atención domiciliaria, el desarrollo de planes de cronicidad desplegados por todas las CCAA con indicadores comunes, la mejora de la continuidad asistencial, y el aumento de la financiación. Estas son algunas de las conclusiones del ‘Informe 2024. Observatorio de la Atención al Paciente.