de ,
La PMP establece las futuras líneas de cooperación con el Defensor del Pueblo
Fuente: Plataforma de Mayores y Pensionistas

Ha mantenido una reunión con María Teresa Jiménez-Becerril, adjunta primera de la institución
La Plataforma de Mayores y Pensionistas (PMP) se ha reunido con la adjunta primera del Defensor del Pueblo, María Teresa Jiménez-Becerril, para abordar las principales preocupaciones y demandas de las personas mayores y con discapacidad mayores. El encuentro ha puesto de manifiesto el interés común en trabajar conjuntamente por el avance en los derechos y el bienestar de este grupo de población.
Por parte del Defensor del Pueblo, además de Jiménez-Becerril, en el encuentro participaron la directora de gabinete de la adjunta primera, María José Pastor; y el director del Área de Sanidad y Política, Social Rafael Muguruza. En representación de la PMP, asistieron su presidente, Jesús Norberto Fernández; el vicepresidente, Álvaro García Bilbao; y el secretario general, Miguel Ángel Cabra de Luna.
La PMP ha abordado asuntos clave en materia de derechos sociales y económicos de las personas mayores y con discapacidad mayores; además de las dificultades de acceso a servicios públicos esenciales como la sanidad, la dependencia, los transportes, la vivienda, o los servicios financieros. En este sentido, se han puesto de manifiesto especialmente los problemas existentes en la actualidad en cuanto a accesibilidad universal, la falta de recursos y las diversas formas de discriminación por razón de edad.
La Plataforma también ha trasladado al Defensor del Pueblo su agradecimiento por la inclusión en sus informes de los últimos años de un enfoque más centrado en los derechos de las personas mayores, de manera que en dichos estudios se ha visto reconocido el impacto real de problemas como la discriminación por edad, la soledad, la violencia de género o el acceso a los recursos y servicios de dependencia.
Por otro lado, la PMP ha expresado formalmente su intención de establecer una colaboración más estructurada y profunda con el Defensor del Pueblo. Esta solicitud se concreta en acciones concretas como la elaboración de un informe monográfico sobre la situación de las personas mayores desde una perspectiva de derechos e igualdad de oportunidades; el establecimiento de mecanismos de interlocución permanente entre ambas entidades que incluyan el seguimiento de temas tratados; la derivación de quejas y la participación de la Plataforma en futuros informes, consultas o recomendaciones; además de la colaboración en el desarrollo de la futura Convención de Naciones Unidas sobre los Derechos de las Personas Mayores.
Finalmente, ambas partes expresaron su firme compromiso de cooperación, el cual se centrará en el intercambio de información relevante, especialmente sobre las principales quejas recibidas, con el objetivo de trabajar coordinadamente en la mejora de las políticas públicas y la defensa de los derechos de las personas mayores y con discapacidad mayores.
Noticias relacionadas
- Esta noticia contiene Articulo
de ,
- Esta noticia contiene Articulo
de ,
- Esta noticia contiene Articulo
de ,