La OMS organizará en España el próximo Congreso Mundial de Ciudades Amigables con las Personas Mayores

La Organización Mundial de la Salud (OMS) ha designado oficialmente a España para acoger el «II Congreso Mundial de Ciudades y Comunidades Amigables con las Personas Mayores», que se celebrará en junio de 2026. El evento reunirá a representantes de ciudades de todo el mundo y a expertos internacionales que compartirán políticas públicas, experiencias y buenas prácticas para construir entornos más inclusivos y sostenibles para las personas mayores.

Hacia una Europa más accesible: Expertos y autoridades debaten en Madrid la aplicación de la Ley de Accesibilidad

La Fundación ONCE acogió una jornada organizada por AccessibleEU para perfilar los desafíos y oportunidades ante la inminente entrada en vigor de la normativa comunitaria que transformará productos y servicios públicos y privados.

Con la fecha del 28 de junio de 2025 marcada en el calendario como el inicio de una nueva era para la inclusión en Europa, expertos, autoridades y representantes del sector privado se dieron cita en la sede de la Fundación ONCE de Madrid. 

La PMP mantiene un primer encuentro con el IMSERSO para el inicio de los trabajos de la futura Convención de Derechos de las Personas Mayores de la ONU

La Plataforma de Mayores y Pensionistas (PMP) ha mantenido un primer encuentro con la Dirección General del IMSERSO para establecer un marco de cooperación y trabajo en la elaboración y desarrollo de la futura Convención Internacional de Derechos de las Personas Mayores de la Organización de Naciones Unidas (ONU). 

Soledades diversas

El 17 de mayo de 1990, la Asamblea General de la OMS (Organización Mundial de la Salud) hace historia y despatologiza la homosexualidad como enfermedad psiquiátrica. Así se recoge en el CIE (Clasificación Estadística Internacional de enfermedades y otros problemas de salud), y por eso se declara este día como el Día Internacional contra la Homofobia, Transfobia y Bifobia. Actualmente, y haciendo un trabajo de sensibilización y visibilidad de la diversidad, se denomina Día Internacional contra la LGTBIQ+fobia.

Bustinduy anuncia un real decreto para garantizar una alimentación saludable en hospitales y en residencias de mayores

El ministro de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030, Pablo Bustinduy, ha anunciado que regulará las comidas que se sirven en hospitales y en residencias de mayores para garantizar una alimentación saludable y nutritiva en estos centros. Lo hará a través de un real decreto que pondrá en marcha desde el ministerio que dirige junto al Ministerio de Sanidad.

La PMP traslada a la FEMP sus prioridades de acción para impulsar los derechos y el bienestar de las personas mayores en la política local

La Plataforma de Mayores y Pensionistas (PMP) ha mantenido un encuentro con la Federación Española de Municipios y Provincias (FEMP) para trasladarle sus prioridades de acción en cuanto a la promoción e impulso de los derechos y el bienestar de las personas mayores y con discapacidad mayores en el ámbito de la política local.

El FMI analiza en su informe semestral el impacto del envejecimiento demográfico en la economía global

El Fondo Monetario Internacional (FMI) ha publicado su último informe semestral bajo el título ‘Perspectivas de la economía mundial, abril de 2025: Un momento crítico en medio de cambios en las políticas’. En esta edición del estudio destaca que la economía mundial sigue lidiando con las "cicatrices significativas" de crisis pasadas y se ve "severamente puesta a prueba una vez más", especialmente en economías emergentes y en desarrollo con menor margen de maniobra.

Guía práctica para afrontar la jubilación de SECOT

La jubilación marca un cambio profundo en la vida de cualquier profesional. Para muchos, esta nueva etapa puede resultar abrumadora si no se cuenta con una preparación adecuada, ya que implica la pérdida de la rutina, la identidad profesional y la estructura del propósito personal. Un estudio de la Universidad de Granada señala que los recién jubilados a menudo experimentan niveles más bajos de autoestima y satisfacción con la vida en comparación con aquellos que ya han transitado este proceso hace años.

El 43% de las asociaciones encuestadas por CONFEMAC necesitan renovarse para garantizar su continuidad

Un diagnóstico interno revela que el asociacionismo de personas mayores necesita renovarse para asegurar su continuidad: fomentar la participación, facilitar el relevo en las Juntas Directivas y avanzar en la digitalización son retos clave para el futuro del sector.

La Confederación Estatal de Mayores Activos (CONFEMAC), con el apoyo del IMSERSO, está trabajando junto a las asociaciones de personas mayores de todo el país para identificar sus necesidades y prioridades actuales.