Los mayores, indignados ante las trabas para alquilar coche siendo sénior: "Es discriminación"

"No me parece normal", "es un caso de discriminación por edad más"; "va contra la ley de igualdad de trato...". Éstos son los calificativos que arrojan las asociaciones de mayores consultadas por 65YMÁS ante las dificultades que ponen algunas compañías de alquiler de coche a los conductores de más de 70 años, tal como ha denunciado este diario hace unos días.

El movimiento CERMI alerta del riesgo real de desaparición de las entidades sociales de la discapacidad y se declara en situación de emergencia

El Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (CERMI) ha alertado del riesgo real de desaparición de las entidades asociativas de la discapacidad ante la situación de precariedad económica en la que se encuentran muchas de ellas y, por ello, se han declarado en situación de emergencia bajo el grito “SOS Discapacidad, SOStén mis derechos”, por la sostenibilidad de los apoyos a las personas con discapacidad y sus familias”.

Rechazo total de pensionistas y sindicatos al 'plan Escrivá' por endurecer el cálculo de la pensión

La vicepresidenta y ministra de Trabajo, Yolanda Díaz; el socio de gobierno, Unidas Podemos; los grupos políticos Más Madrid, Ciudadanos y PP; los movimientos y plataformas de pensionistas; los sindicatos UGT y CCOO, el consenso de los expertos... Todos muestran su rechazo unánime a la última propuesta del ministro de Inclusión y Seguridad Social, José Luis Escrivá, que pretende ampliar los años de cálculo de las pensiones, aumentándolos desde los 25 actuales hasta los últimos 30 cotizados, pero eligiendo los 28 mejores de entre esos 30.

Reclaman un incremento de la financiación en dependencia para propiciar un cambio en el modelo de cuidados

Las entidades que defienden los derechos de los mayores y los colectivos que atienden las necesidades de las personas en situación de dependencia consideran urgente que el Gobierno y el resto de las instituciones públicas adopten un incremento de la financiación que haga posible un cambio en el modelo de cuidados de larga duración.

La PMP se une a la reivindicación contra la violencia de género en el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres

Con motivo del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres, desde la Plataforma de Mayores y Pensionistas (PMP), expresan su indignación y dolor por las 38 mujeres asesinadas por violencia de género a lo largo de este 2022. Ya son 1.171 mujeres víctimas mortales por violencia de género desde el 1 de enero de 2003 hasta el día de hoy.

La Agencia Tributaria ultima un protocolo con la Plataforma de Mayores y Pensionistas para garantizar la atención presencial

La Agencia Estatal de la Administración Tributaria (AEAT) anunció este lunes que “ya está redactado” un protocolo con la Plataforma de Mayores y Pensionistas para mantener la atención presencial en sus oficinas y evitar que haya “una exclusión” de este colectivo.

Un diálogo de Servimedia aborda este jueves el cambio del modelo estatal de cuidados de larga duración

La agencia de noticias Servimedia celebrará el jueves a las 13.00 horas un diálogo sobre el 'Cambio del modelo estatal de cuidados de larga duración' que analiza la transición de los centros residenciales hacia un nuevo sistema de servicios comunitarios y de proximidad.

El programa 'Convivir do día' de Radio Galega entrevista a Inmaculada Ruiz, vicepresidenta de la PMP

Inmaculada Ruiz, vicepresidenta de la PMP y presidenta de UDP, participó el pasado viernes 18 de noviembre en el programa 'Convivir do día', emitido por Radio Galega. En su intervención, Ruiz destacó las preocupaciones de la Plataforma de Mayores y Pensionistas con respecto al reto de la longevidad y, además, puso de relieve su apuesta por el envejecimiento saludable con ciudades amigables para con las personas mayores.

La SEGG pide una mejora real en la ayuda a la atención y calidad de vida de las personas mayores

Desde la Sociedad Española de Geriatría y Gerontología (SEGG) se considera necesario aumentar la actual dotación para Cuidados de Larga Duración, que se sitúa en el 0,9% del PIB, y aproximarse a la media de la Unión Europea, situada en un 1,5%, y al 2,5% de los países más ricos.