La PMP reclama políticas de justicia intergeneracional para erradicar la pobreza y la exclusión social

Con motivo de la conmemoración, el 17 de octubre, del Día internacional para la Erradicación de la pobreza, La Plataforma de Mayores y Pensionistas (PMP) ha reclamado la urgente necesidad de implementar políticas de justicia intergeneracional que erradiquen la persistencia, en España, de las altas tasas de pobreza y exclusión social que afectan especialmente a la franja de población mayor de 65 años.

Lares celebra su XVIII Convención Estatal: “Cuidando con corazón, planificando con visión”

Durante tres jornadas, Lares abrirá un espacio de diálogo y reflexión colectiva para fortalecer su modelo solidario y definir las líneas estratégicas que marcarán el rumbo de la organización en los próximos años. El programa combina mesas redondas, talleres participativos y una conferencia magistral, todos centrados en un eje común: avanzar hacia un sistema de cuidados sostenible, ético y centrado en la persona.

La imaginaria generosidad de las pensiones no tiene la culpa

A petición de la Plataforma de Mayores y Pensionistas, el economista Antonio González, consejero en representación de UGT del Consejo Económico y Social (CES), ha elaborado un artículo cuyo objetivo es refutar y aclarar las interpretaciones mediáticas erróneas derivadas de un informe de la Fundación BBVA y el IVIE, el cual sugiere que las pensiones públicas españolas son excesivamente generosas y que los jubilados en España son más ricos que la media europea.

Una guerra intergeneracional que no tiene sentido

Los boomers son señalados una y otra vez: propietarios de viviendas, beneficiarios de empleos (o ex empleos) estables y hoy (o en los años que están a punto de llegar) receptores de pensiones que, en muchos casos, les aseguran una vejez digna. Frente a ellos, los millennials y la generación Z parecen sobrevivir en un tablero desigual, atrapados en alquileres imposibles, salarios precarios y trabajos inestables. Con estas premisas, se ha construido un relato de enfrentamiento, de trincheras generacionales.

La Confederación de Salud Mental España reivindica el bienestar emocional como una prioridad en situaciones de emergencia

Más de un centenar de personas se han reunido esta mañana en el Acto Conmemorativo del Día Mundial de la Salud Mental, organizado por la Confederación Salud Mental España y financiado por el Ministerio de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030 y la Fundación ONCE. El evento, celebrado en el Hotel Elba Madrid Alcalá, ha sido presidido por Su Majestad la Reina y ha contado con la asistencia de representantes del Tercer Sector y del movimiento asociativo de la Confederación.

Elma Saiz: "Nunca será cierto que un nieto viva mejor cuanto peor vivan sus abuelos"

La ministra de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, Elma Saiz, ha asegurado que las bases de cotización de los jóvenes han crecido por encima de la media general (23,4%) desde 2019, con un incremento del 32,2% para los jóvenes de entre 25 a 29 años y del 31,9% de los menores de 24 años.

"Los jóvenes cotizan más, fortaleciendo el sistema, y al mismo tiempo garantizan que sus propias pensiones mañana sean más dignas", ha expuesto Saiz durante su participación en el 'Foro Pensiones 2025' organizado por la Asociación para el Progreso de la Dirección (APD) en Madrid.

Pilar Rodríguez: “Defendemos que se abandonen prácticas asistencialistas que no respetan los derechos de las personas”

Entre Mayores ha entrevistado Pilar Rodríguez, presidenta de la Fundación Pilares y de la Comisión de Cuidados de la Plataforma de Mayores y Pensionistas (PMP), para repasar los últimos avances que se han dado en España en materia de cuidados y cuáles son las aportaciones que está llevando a cabo la PMP.

Tanto tiempo llevamos hablando de cómo debían ser los cuidados en un futuro que, supongo que estará de acuerdo, es hora de hablar de ellos en presente. Desde su amplio conocimiento de este tema, ¿cómo cree que quieren ser cuidados los mayores de hoy en día?

Cuidar Mejor: Análisis de las necesidades de formación en el colectivo de profesionales del cuidado de personas con Alzheimer

La Fundación Pasqual Maragall, con el apoyo del IMSERSO, ha presentado el informe 'Cuidar Mejor: Análisis de las necesidades de formación en el colectivo de profesionales del cuidado de personas con Alzheimer', un estudio que busca analizar la situación de los profesionales de los cuidados vinculados a esta enfermedad y proponer estrategias concretas para mejorar su formación. Este estudio se realiza en un contexto donde el Alzheimer se configura como un gran reto social y sanitario, afectando a más de 900.000 personas en España, cifra que podría duplicarse en las próximas dos décadas.

La PMP reclama a las instituciones planes específicos para garantizar la salud mental en las personas mayores

Con motivo de la conmemoración, el 10 de octubre, del Día Mundial de la Salud Mental, La Plataforma de Mayores y Pensionistas (PMP) ha alertado sobre la grave carencia de recursos y atención psicológica en los servicios dirigidos a las personas mayores y con discapacidad mayores. Por este motivo, ha lanzado un llamamiento urgente a las autoridades sanitarias, sociales y políticas para que consideren la salud mental de este grupo de población como una prioridad en la agenda pública.

La mitad de las personas con discapacidad se sienten solas

El 50,6% de los adultos con discapacidad que viven en España se sienten solos en este momento, un porcentaje superior en casi 35 puntos al registrado entre la población sin discapacidad (15,8%), tal y como evidencia un estudio de Fundación ONCE elaborado en el marco del Observatorio Estatal de la Soledad no Deseada (SoledadES) y presentado este miércoles en Madrid.