de ,

La PMP pide al PSOE su apoyo en el impulso de una Ley Integral de Derechos de las Personas Mayores

Fuente: Plataforma de Mayores y Pensionistas

Un mazo y libros

En un encuentro con Milagros Tolón, secretaria de Políticas Sociales, Mayores y Movimientos Sociales del PSOE

La Plataforma de Mayores y Pensionistas de España (PMP) ha solicitado al PSOE su apoyo en el impulso de una Ley Integral de Derechos de las Personas Mayores. Lo ha hecho durante un encuentro mantenido con Milagros Tolón, secretaria de Políticas Sociales, Mayores y Movimientos Sociales de la formación política, en el que se han abordado las prioridades más urgentes en cuanto a la protección de los derechos y el bienestar de las personas mayores y con discapacidad mayores.

En la reunión, celebrada en la sede del PSOE en Madrid, han participado, por parte de la PMP, su presidente, Jesús Norberto Fernández; los vicepresidentes: José Luis Fernández, Alvaro García y Adela Cabezas; y la presidenta de la Comisión de Longevidad Empoderada y Colaborativa de la Plataforma, Cristina Rodríguez-Porrero. Todos ellos han insistido en la necesidad de desarrollar la mencionada Ley Integral con “una dotación de recursos suficientes y de mecanismos efectivos de seguimiento, para garantizar la dignidad, autonomía, igualdad y participación plena de las personas mayores en todos los ámbitos de la vida social, económica y política”.

Por otro lado, el encuentro también ha servido para abordar la agenda de reformas legislativas pendientes, como son la de la Ley de Promoción de la Autonomía Personal y Atención a las Personas en Situación de Dependencia (LAPAD), y la de la Ley General de Derechos de las Personas con Discapacidad y de su Inclusión Social (LGD). Sobre esta última, se ha hecho énfasis en la coordinación con la dependencia, la accesibilidad universal y la garantía de derechos en todas las etapas de la vida. En cuanto a la LAPAD, se ha puesto especial atención a elementos clave como la reducción de los tiempos de espera; la compatibilidad de prestaciones y el impulso de los cuidados comunitarios; así como su modelo de financiación.

Igualmente, la PMP ha solicitado al PSOE y su grupo parlamentario que asuman un papel proactivo y de liderazgo en la promoción de una Convención Internacional de Derechos de las Personas Mayores en el marco de Naciones Unidas. En concreto, la Plataforma ha propuesto incorporar el apoyo expreso a la Convención en los documentos estratégicos del partido e impulsar una proposición no de ley o declaración institucional en el Congreso de los Diputados que manifieste el compromiso de España con su aprobación.

Asimismo, la Plataforma ha trasladado a Tolón la necesidad de promover e impulsar un Plan Integral de políticas públicas ante el reto del envejecimiento, centrado en la defensa y protección de los derechos y el bienestar de las personas mayores y con discapacidad mayores.

En concreto, la PMP ha presentado durante la reunión sus propuestas centrales en diferentes ámbitos, entre ellos:

  • Suficiencia Económica: revalorización automática de las pensiones conforme al IPC, con especial incremento de las prestaciones no contributivas que están por debajo del umbral de la pobreza; la reducción de la brecha de género y la equiparación de las pensiones mínimas con el SMI.
  • Brecha digital: Garantía de atención presencial, humana y accesible en servicios públicos y privados esenciales, y desarrollo planes de alfabetización digital inclusiva.
  • Vivienda y entornos comunitarios: fomento de modelos residenciales alternativos y suspensión de desahucios de personas mayores con escasos recursos.
  • Igualdad y violencia de género: Incorporación la perspectiva interseccional (edad y género) en todas las políticas públicas y en la atención específica de la violencia contra las mujeres mayores.