de ,
INTRESS, ASDECOBA y la Fundación Pasqual Maragall recibieron los premios ‘Cerca de los que están cerca’
Fuente: Fundación Notariado
Organizados por Fundación Notariado y Fundación Aequitas, con la colaboración de la PMP
La IV Edición de los Premios ‘Cerca de los que están cerca’, organizados por Fundación Notariado y Fundación Aequitas con la colaboración de la Plataforma de Mayores y Pensionistas (PMP), culminó con la gala de entrega de estos galardones, que buscan reconocer y valorar a las entidades sin ánimo de lucro que trabajan para mejorar el bienestar y la calidad de vida de las personas mayores mediante iniciativas de distinto ámbito.
Las organizaciones ganadoras de esta edición han sido INTRESS, ASDECOBA y la Fundación Pasqual Maragall. Sus iniciativas, centradas en la autonomía de las personas mayores en el hogar y en el apoyo a los cuidadores de enfermos de Alzheimer, fueron seleccionadas entre las 61 candidaturas presentadas a esta convocatoria.
El acto, celebrado en el Colegio Notarial de Madrid, fue inaugurado por la presidenta del Consejo General del Notariado (CGN), Concepción Pilar Barrio Del Olmo, quien recordó que el notariado se caracteriza por su "cercanía" con la ciudadanía y destacó la importancia de estos premios en un contexto en el que la sociedad española es cada vez más longeva. Aseguró, además, que es fundamental “seguir trabajando para ofrecer a las personas mayores la mejor calidad de vida en esta etapa tan importante”.
Posteriormente, intervino el presidente de la Plataforma de Mayore y Pensionistas (PMP), Jesús Norberto Fernández, quien compartió la satisfacción de la Plataforma por participar en una iniciativa que comparte los mismos valores que Fundación Notariado y Fundación Aequitas. Asimismo, subrayó que, para los millones de personas mayores y pensionistas que representa la PMP, "la cercanía no es un concepto abstracto: es una necesidad".
Fernández destacó que la cercanía es "la diferencia entre un sistema que acompaña y otro que excluye" y la “garantía de que nuestros derechos se respeten y de que nuestra dignidad esté siempre en el centro”. También reconoció la labor "discreta pero imprescindible" de los notarios de España, que acercan seguridad y confianza para proteger el patrimonio y garantizar la autonomía en la toma de decisiones.

Proyectos Ganadores
Tras las intervenciones iniciales, el secretario del CGN y conductor de la gala, Manuel G. Tarrío, fue el encargado de anunciar el fallo del jurado y proceder a la entrega de los galardones, que se conceden en dos categorías: Mayores y Mayores con Discapacidad.
En la categoría Mayores el premio fue entregado ex aequo al Instituto de Trabajo Social y Servicios Sociales (INTRESS) y a la Asociación Desarrollo Comunitario Buenos Aires (ASDECOBA).
El INTRESS ha sido reconocido por el proyecto ‘Vivir en compañía’, que trata de promover la autonomía de personas mayores en situación de vulnerabilidad. Desarrollado en Palma de Mallorca, está dirigido a personas mayores de 60 años en riesgo de exclusión social o que experimentan soledad no deseada. La iniciativa fomenta el “cohousing” o vivienda compartida con apoyo y seguimiento profesional para tejer redes de ayuda mutua y promover la autonomía y participación en la comunidad.
La responsable de proyectos del INTRESS, Elia Riche, agradeció el premio como “un reconocimiento a las personas mayores que, tras vivir momentos de soledad o dificultad, hoy disfrutan de un hogar compartido y lleno de sentido”. Añadió que ‘Vivir en compañía’ demuestra que envejecer es “seguir construyendo una vida digna basada en la autonomía, la participación y la ayuda mutua”.
Por su parte, ASDECOBA fue premiada por su iniciativa ‘Vivir en casa’, un programa desarrollado en zonas rurales dispersas y despobladas de Salamanca, con el objetivo de potenciar la permanencia de los mayores en sus domicilios y entorno. Ofrece planes especiales de cuidados personalizados 365 días al año, priorizando la atención en el propio hogar.
El padre Emiliano de Tapia, coordinador de ASDECOBA, aseguró que su labor “nos ha enseñado a valorar los pequeños gestos y a descubrir todo lo que recibimos de las personas mayores”. Aseguró además que con este reconocimiento ASDECOBA se siente animada a “seguir creyendo en la comunidad de los cuidados” y a “defender el derecho de las personas mayores a vivir con dignidad en sus casas y en sus pueblos”.
Fundación Pasqual Maragall recibió el premio en la categoría Mayores con Discapacidad por su proyecto ‘Aprende a cuidar y a cuidarte’. Se trata de una intervención psicoeducativa virtual de alcance estatal y enfocada en las personas cuidadoras de familiares con Alzheimer. El objetivo principal es prevenir o disminuir el riesgo de desgaste emocional y anímico, ofreciendo herramientas y acompañamiento profesional para que los cuidadores puedan seguir apoyando a las personas con Alzheimer.
Elena Luchetti, responsable de Alianzas Estratégicas de la Fundación, afirmó que el premio “reconoce la realidad de miles de familias que cuidan en solitario y con enorme desgaste emocional”.
Premios honoríficos
La gala también incluyó la entrega de dos premios honoríficos a instituciones españolas de reconocida trayectoria por su trabajo con las personas mayores. Así, Mensajeros de la Paz fue reconocida en la categoría Mayores de este apartado por su “incansable trabajo para acompañar a quienes más lo necesitan” y por la atención a más de 31.000 personas mayores en sus centros y residencias. El Padre Ángel, fundador y presidente de la organización, expresó que la verdadera riqueza está “en la cercanía, en la escucha y en ofrecer una voz amiga a quienes viven la soledad”.
Fundación Atena fue la merecedora del premio honorífico en la categoría Mayores con Discapacidad por ser durante 25 años el principal recurso de envejecimiento activo en Navarra para personas mayores con discapacidad intelectual, promoviendo su inclusión a través del arte. Arantxa Garatea, Gerente de Fundación Atena, celebró que el arte tiene la capacidad “de emocionar, de liberar y de abrir puertas” y les anima a seguir creando comunidad.
Finalmente, la clausura del acto corrió a cargo de la presidenta del Observatorio Estatal de la Soledad No Deseada (SoledadES), Matilde Fernández, quien destacó que los proyectos premiados “empoderan y convierten el miedo en un ‘nosotros cooperador’, dando protagonismo a héroes invisibles”. Concluyó recalcando que, gracias a estas iniciativas, las personas mayores “recuperan vínculos, dignidad y comunidad”.
Noticias relacionadas
Esta noticia contiene Articulode ,
Esta noticia contiene Articulode ,
Esta noticia contiene Nota de prensade ,