Las empresas españolas ponen el foco en el talento senior y en el segmento de mercado de los mayores

¿Cómo incorporan las grandes empresas la sensibilidad hacia los seniors? ¿Los ven como segmento de mercado? Teniendo en cuenta que un tercio de la población está por encima de los 55 años, la respuesta clara es sí. Así lo han manifestado los directivos de varias empresas españolas líderes en diferentes sectores que han participado en la tercera sesión del VI Encuentro de Economía Senior.

La PMP centra sus propuestas en materia de cuidados, sanidad y soledad no deseada para la próxima legislatura

La Plataforma de Mayores y Pensionistas ha iniciado una estrategia de incidencia para que las formaciones políticas que concurrirán a las próximas elecciones generales del 23 de julio recojan en sus programas electorales su compromiso con la mejora de la calidad de vida y la promoción de los derechos de las personas mayores, las personas con discapacidad mayores y los/as pensionistas.

La PMP pide el consenso de todas las fuerzas políticas para garantizar el buen trato hacia las personas mayores

La Plataforma de Mayores y Pensionistas (PMP) ha pedido el “consenso de todas fuerzas políticas” para que pueda garantizarse el buen trato hacia las personas mayores y con discapacidad en todos los ámbitos de la sociedad. Así lo ha manifestado su presidente, Lázaro González, en una mesa redonda celebrada este jueves por la PMP, junto a la agencia de noticias Servimedia, con motivo de la conmemoración del Día Mundial de Toma de Conciencia del Abuso y Maltrato en la Vejez.

VI Encuentro de Economía Senior: Administraciones y empresas ante las necesidades de los seniors

El VI encuentro de Economía Senior celebrará su tercera sesión el próximo 22 de junio. Presentado por Manuel Campo Vidal, presidente de Next Educación,en esta ocasión se abordarán los retos que deben afrontar las empresas y administraciones a la hora de atender las necesidades de los seniors.

Programa de la sesión

10:05 Mesa redonda: Empresas conscientes de las necesidades de los seniors

• Agustín Cárdenas, director de Transformación de Empresas de Telefónica España

• Jaume Cases, director de Customer Care de Naturgy

MayoresUDP lanza la campaña 'DeletEdadismo, la edad es solo un número' para concienciar a estudiantes y jóvenes sobre el Edadismo y fomentar el diálogo entre generaciones

Con motivo de la conmemoración del Día de Toma de Conciencia del Abuso y el Maltrato en la Vejez, la Unión Democrática de Pensionistas y Jubilados de España - UDP, lanza la iniciativa “DeletEdadismo, la edad es solo un número”, de la mano de la Agencia Independiente Matchpoint. 

Servimedia organiza un diálogo sobre 'La atención a la salud de las personas mayores'

La agencia de noticias Servimedia presenta el jueves 22 de junio a las 11.00 horas una mesa redonda para debatir sobre 'La atención a la salud de las personas mayores' en la que se analizará la situación de este grupo de población y sus prestaciones sanitarias.

El director general de Servimedia, José Manuel González Huesa, moderará la conversación con la participación de varios expertos:

Carta abierta por un cambio de modelo de cuidados

Las organizaciones de personas mayores que confluimos en la Plataforma de Mayores y Pensionistas (PMP) para facilitar la interlocución social y el diálogo civil, y que representamos a más de 15.079 asociaciones que reúnen a alrededor de 5.746.000 personas afiliadas, venimos reclamando desde hace tiempo la necesidad de un cambio en el modelo de cuidados tanto en el ámbito domiciliario como en el residencial, que respete y garantice los derechos de las personas mayores y en especial, nuestros derechos a una vida y a un trato digno cuando necesitamos cuidados

Las personas mayores reclaman a la banca “compromiso” para tener atención personalizada

La Plataforma de Mayores y Pensionistas (PMP) reclama a la Asociación Española de la Banca (AEB) “mayor compromiso” para avanzar en la implementación de atención personalizada de los servicios bancarios por parte de las personas mayores. Asimismo, celebra la aprobación de la Autoridad de Defensa del Cliente Financiero, que permitirá reclamar las malas prácticas bancarias o la falta de atención.