NUESTROS VOTOS NO SE JUBILAN: Propuestas y solicitudes, 23 de julio de 2023

CEOMA, Confederación Española de Organizaciones de Mayores, entidad de referencia en el mundo de las personas mayores, ha presentado a los diferentes grupos políticos que concurren a las Elecciones Generales del 23 de julio un conjunto de reivindicaciones y sugerencias en las que se solicita el establecimiento de políticas activas que redunden en beneficio de las personas mayores en materia sanitarias, digitales, sociales, económicas, entre otras.

La PMP celebra la aprobación del Dictamen sobre la Estrategia Europea para las Personas Mayores para la garantía de sus derechos

La Plataforma de Mayores y Pensionistas (PMP) celebra la aprobación por unanimidad del Dictamen sobre la Estrategia Europea para las Personas Mayores, que ha tenido lugar durante la celebración del Pleno del Comité Económico y Social Europeo (CESE).

Diálogo político UE-ALC sobre envejecimiento e inclusión social: promoción de los derechos de las personas mayores

La Unión Europea (UE) aborda activamente la discriminación por motivos de edad a través de iniciativas como el Pilar Europeo de Derechos Sociales y el Índice de Envejecimiento Activo, garantizando la equidad y la igualdad de oportunidades para todos.

El desafío de construir una banca digitalizada que esté al alcance de todos los mayores

El acceso digital a la banca por parte de las personas mayores es todavía hoy una asignatura pendiente en la sociedad española. En un momento de transición digital es difícil que las generaciones más antiguas se enganchen a un modo distinto de operar. Hay miedo, desconfianza, falta de entendimiento, pero también limitaciones físicas por la edad.

Lázaro González: “La prevención de la soledad no deseada comienza por la educación para la convivencia”

30 millones de personas se sienten solas con frecuencia en Europa. El programa ‘Diagnóstico’, de Castilla y León Televisión, se centró la semana pasada en la soledad involuntaria, que se ha convertido en una epidemia silenciosa que deteriora la salud física y, sobre todo, psicológica de quien la sufre. Entre otras consecuencias, eleva la predisposición a sufrir infarto de miocardio o angina de pecho y se asocia con mayores tasas de depresión y suicidio.

La PMP lanza una serie de recomendaciones para prevenir los efectos negativos de las altas temperaturas sobre la salud de las personas mayores

La Plataforma de Mayores y Pensionistas (PMP) ha presentado una serie de recomendaciones con el objetivo de prevenir los efectos adversos que las altas temperaturas propias de la época estival pueden tener sobre la salud de las personas mayores y con discapacidad, quienes son especialmente vulnerables y propensas a sufrir golpes de calor de fatales consecuencias.

La PMP logra el compromiso de Nadia Calviño por la tramitación urgente de la ley Autoridad de Defensa del Cliente Financiero en cuanto pasen las elecciones del 23J

La Plataforma de Mayores y Pensionistas (PMP) ha mantenido un encuentro con la vicepresidenta primera y ministra de Asuntos Económicos y Transformación Digital, Nadia Calviño, quien ha trasladado la voluntad firme del Ministerio por tramitar de manera urgente la ley de Autoridad Administrativa Independiente de Defensa del Cliente Financiero, en cuanto se constituyan las Cámaras con posterioridad a las elecciones generales del 23 de julio. Asimismo, Calviño se ha comprometido a mantener el texto legal en los mismos términos en los que se quedó a falta de 15 días para su aprobación definitiva en el Senado.

La PMP se reúne con el PSOE para que contemple a las personas mayores en su programa electoral

La Plataforma de Mayores y Pensionistas (PMP) ha trasladado sus propuestas electorales a la secretaria de Políticas Sociales, Mayores y Movimientos Sociales del PSOE, Beatriz Carrillo de los Reyes con el objetivo de que la formación política incluya en su programa electoral para las elecciones generales del 23 de julio el compromiso con la mejora de la calidad de vida y la promoción de los derechos de las personas mayores, las personas con discapacidad mayores y los/as pensionistas.

La PMP y la AEPD apuestan por una digitalización de la sociedad que garantice la protección de los derechos fundamentales de las personas mayores

La Plataforma de Mayores y Pensionistas (PMP) y la Agencia Española de Protección de Datos (AEPD) han apostado por una digitalización de la sociedad que garantice la protección de los derechos fundamentales de las personas mayores y con discapacidad, dado que se trata de un colectivo especialmente vulnerable ante la imposición obligatoria de nuevas herramientas tecnológicas para el acceso a bienes y servicios esenciales, y que además ponen en peligro su privacidad y su patrimonio ante el auge de delitos cibernéticos.

Lázaro González: "Las personas mayores queremos envejecer en casa, pero para eso necesitamos apoyos”

En declaraciones a la Cadena Ser, el presidente de la Plataforma de Mayores y Pensionistas, Lázaro González, trasladó la petición de un plan nacional de salud para personas mayores o con discapacidad que incluya atención a domicilio, asistencia médica, mejoras en las residencias, y el fortalecimiento del sistema nacional de salud, en particular de la salud mental y la atención primaria.