Nace el movimiento ‘A la vejez, vitales’ en defensa de la salud de las personas mayores

Más de seis millones de personas mayores, representadas por diversas asociaciones de personas mayores, sociedades científicas, medios de comunicación, organizaciones empresariales de atención y cuidados y colegios profesionales han constituido hoy el movimiento ‘A la vejez, vitales’, que nace con el objetivo de colaborar con las instituciones públicas para diseñar un envejecimiento activo y saludable y basado en las políticas sanitarias de prevención.

La PMP traslada sus propuestas al PSOE para que sean asumidas en su programa electoral de cara al 28M

La PMP se ha reunido con representantes del PSOE, en el marco de su campaña de incidencia para que las formaciones políticas recojan en sus programas electorales el compromiso con los derechos e intereses de las personas mayores, de cara a las elecciones autonómicas y locales del 28 de mayo. El PSOE ha mostrado su compromiso con la Plataforma para llevar a cabo juntos iniciativas que logren mejorar la calidad de vida de las personas mayores.

La PMP organiza la jornada ‘La atención a la salud de las personas mayores’

La Plataforma de Mayores y Pensionistas (PMP), ha organizado la jornada ‘La atención a la salud de las personas mayores’, con el objetivo de abordar los retos y el futuro que afrontan los servicios de asistencia sociosanitaria para las personas mayores, además de ofrecer un análisis sobre las buenas prácticas y experiencias en políticas llevadas a cabo tanto en este ámbito tanto en diferentes comunidades autónomas como en ot

Los mayores piden al nuevo ministro de Sanidad más geriatras y servicios que lleguen "a todos"

José Manuel Miñones será a partir de este martes el nuevo ministro de Sanidad, en sustitución en el cargo de Carolina Darias, que deja el cargo, tras más de dos años, para centrarse en la carrera electoral a la alcaldía de Las Palmas de Gran Canaria, en los comicios del 28 de mayo. Así lo ha anunciado este lunes el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez en una declaración institucional, quien ha felicitado a Miñones, licenciado en Farmacia, que hasta ahora ocupaba el cargo de delegado de Gobierno en Galicia.

La edad ya es el primer motivo de discriminación laboral, por delante del género

La discriminación laboral es aún el pan nuestro de cada día para muchos trabajadores. No es un fenómeno nuevo. Lo que sí ha cambiado son los motivos. Ya no es el género, ni la raza, ni la orientación sexual, el aspecto físico o las ideas políticas, sino la fecha de nacimiento, lo que la causa. La edad es ya el primer motivo de discriminación en el trabajo. Cada vez son más los organismos y estudios que corroboran esta realidad, al tiempo que analizan sus implicaciones y derivas.

La PMP alerta sobre las campañas de mensajes fraudulentos que suplantan al Ministerio de Sanidad y a la Seguridad Social

La Plataforma de Mayores y Pensionistas alerta a todos los usuarios sobre las recientes campañas de mensajes fraudulentos enviados a través de correo ordinario y electrónico, los cuales pretenden suplantar al Ministerio de Sanidad y la Seguridad Social con el claro objetivo de estafar a personas mayores y pensionistas.

Luz verde al nuevo Baremo de Discapacidad, con criterios actualizados y acordes a la OMS

El Consejo de Ministros aprobó este martes el nuevo Baremo para la Valoración y Calificación del Grado de Discapacidad, “una demanda histórica del sector de la discapacidad”, que lo reclama desde hace más de una década.

El real decreto actualiza los criterios para valorar y calificar el grado de discapacidad de acuerdo con la Clasificación Internacional del Funcionamiento, la Discapacidad y la Salud que la Organización Mundial de la Salud (OMS) adoptó en 2001 (el baremo actual data de 1999).

La rebelión de los mayores: exigen por ley la atención personal para evitar la brecha digital

Los mayores prometen pelea. A las denuncias por el trato “indigno” que reciben sus compañeros usuarios de las residencias, que les ha llevado a manifestarse e ir a plenos municipales y autonómicos, ahora se suma la exclusión de servicios por no tener los suficientes (o nulos) conocimientos tecnológicos. No están dispuestos a que se les siga discriminando por acumular años y haber nacido en la época analógica, donde el papel, el bolígrafo y el teléfono centraban la comunicación. Y, sobre todo, las conversaciones.

Eva Granados: “Desde el Senado impulsaremos políticas para preservar la libertad, la autonomía y la dignidad de las personas mayores”

La portavoz socialista en el Senado, Eva Granados, se reunió en la Cámara Alta con Isabel Martínez, representante de la Mesa Estatal por los Derechos de las Personas Mayores, y con Ángel Rodríguez, presidente de la Plataforma de Mayores y Pensionistas. En la reunión, han participado también las senadoras María Fernández, Aurelia Sánchez y Mar Arnáiz, que han reiterado el compromiso del PSOE con el bienestar de las personas de edad, cuyo día internacional se celebra el próximo 1 de octubre.

La PMP reclama el derecho de las personas mayores a seguir disponiendo de atención presencial y de unos servicios digitales más accesibles en entidades públicas y privadas

Con motivo de la celebración del Día Internacional del Acceso Universal a la Información, celebrado hoy, la Plataforma de Mayores y Pensionistas quiere recordar que la brecha digital que afecta a las personas mayores y las personas con discapacidad mayores atenta directamente contra su derecho al acceso a la información, ya que la actual tendencia en entidades públicas y privadas impone la desaparición de la atención presencial y su sustitución por servicios digitales con fuer