El buen asesoramiento y la planificación de la jubilación son fundamentales para los pensionistas que quieran complementar sus ingresos

La vivienda en propiedad es una opción alternativa “vital” para complementar las pensiones de jubilación porque "el 70% de los españoles mayores 65 años tiene como único ingreso líquido esta retribución pública y en el 65% de los casos es inferior a 1.300 euros".

Belarra reclama a los países de la UE construir un sistema de cuidados "público, robusto y flexible"

Las ministras de Derechos Sociales e Igualdad en funciones, Ione Belarra e Irene Montero, han pedido a la Unión Europea construir sistemas de cuidados "públicos, robustos y flexibles" en la Reunión de Alto Nivel 'Transformación del Modelo de Cuidados - Derecho al Cuidado' que ha tenido lugar este miércoles en Madrid como parte de la presidencia española del Consejo de la Unión Europea.

El Cuidado Equilibrado, una buena práctica para la atención a personas mayores

El miércoles 25 de octubre, en horario de 16:00 a 20:00 horas, la Unión Democrática de Pensionistas y Jubilados de España (UDP), celebra una nueva jornada sobre sensibilización, difusión y prevención de los malos tratos y abusos a personas mayores para abordar el 'Cuidado Equilibrado' como una buena práctica a implementar en el buen trato a las personas mayores.

Un pacto de Estado sobre el modelo de cuidados en la vejez que permita afrontar con garantías la atención a los mayores dependientes

La VI edición del Encuentro de Economía Senior sigue su curso. La quinta sesión reunió a varios expertos en dos mesas redondas, moderadas por el periodista Manuel Campo Vidal, en las que se ha debatido sobre el modelo de cuidados desde un punto de vista psicológico, emocional y social, y sobre la innovación tecnológica y social para los mayores.

Colaboración 2

Fundación ONCE junto con el CERMI Estatal, la Fundación Aequitas-Consejo General del Notariado, la Asociación Española de Fundaciones Tutelares, celebraron el Seminario ‘Gran reforma del Derecho Civil desde la perspectiva de las personas mayores’, que ha contado con la colaboración de la Plataforma de Mayores y Pensionistas (PMP), de la Confederación Española de Organizaciones de Mayores (CEOMA) y de la Unión Democrática de Pensionistas y Jubilados (UDP).

Es necesario un pacto intergeneracional para acabar con el edadismo

La sociedad actual castiga la experiencia. El edadismo se extiende en el entorno laboral, social, político y jurídico discriminando a un colectivo, el de los mayores de 65 años, que compone más del 20 % de la población española. En busca de soluciones, se impone la puesta en marcha de un pacto intergeneracional que termine con la efebocracia que actualmente vivimos.

El Europarlamento acoge el debate ‘Envejecimiento activo: retos y oportunidades para Europa’

El Parlamento Europeo acogió el 11 de octubre el encuentro “Active Ageing: Challenges and Opportunities for Europe” (Envejecimiento activo: retos y oportunidades para Europa), que contó con la moderación de Daniela Rondinelli, miembro del comité de Empleo y Asuntos Sociales de la Eurocámara, y la participación como ponentes de Stefan Olsson, director general adjunto de Empleo, Asuntos Sociales e Inclusión; Miguel Ángel Cabra de Luna, miembro del Comité Económico y Social Europeo (CESE) y secretario general de la Pl

La jornada ‘Edadismo, castigo a la experiencia’ abre el ciclo de debates organizado por la FAPE y la Fundación ‘la Caixa’

La Federación de Asociaciones de Periodistas de España (FAPE), con la colaboración de Fundación “la Caixa”, organiza un año más, de octubre a diciembre, un ciclo de debates compuesto por cuatro jornadas, que en esta edición girarán en torno a ‘Periodismo y problemas sociales’.