La Oficina C del Congreso de los Diputados publica el informe ‘Envejecimiento y bienestar: Una radiografía de las personas mayores’

La Oficina de Ciencia y Tecnología del Congreso de los Diputados (Oficina C) ha publicado el ‘Informe C: Envejecimiento y bienestar. Una radiografía de las personas mayores’. Los Informes C son documentos breves sobre los temas seleccionados por la Mesa del Congreso que contextualizan y resumen la evidencia científica disponible para el tema de análisis. Además, recogen las áreas de consenso, disenso, las incógnitas y los debates en curso.

La PMP agradece el compromiso del Imserso por solucionar el retraso de la convocatoria de las subvenciones destinadas a las entidades sociales de las personas mayores

La Plataforma de Mayores y Pensionistas (PMP) ha agradecido a la directora general del Imserso, Mayte Sancho, su interés y compromiso por solucionar, a la mayor brevedad posible, las consecuencias del retraso de la convocatoria para el ejercicio 2023 de las subvenciones destinadas a las entidades sociales de las personas mayores.

La PMP celebra junto las entidades del movimiento social de la discapacidad la reforma del artículo 49 de la Constitución

La Plataforma de Mayores y Pensionistas (PMP) ha celebrado, junto al Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (CERMI), la aprobación por amplia mayoría del Congreso de los Diputados de una nueva redacción para el artículo 49 de la Constitución Española que permitirá anclar nuestra Norma fundamental bajo una visión de derechos humanos. Y lo ha hecho con 312 votos a favor y 32 en contra, las del grupo parlamentario de Vox.

Nueva victoria para los mayores: la UE rechaza endurecer la renovación del carnet de conducir

Nueva victoria para los mayores. La Comisión de Transportes y Turismo del Parlamento Europeo ha dado carpetazo a la propuesta de reducir los plazos para la renovación del carnet para personas de más de 70 años. 

Esta polémica medida no se incluye finalmente en la propuesta de Directiva de la Unión Europea sobre permisos de conducir.

El Cermi plantea a Derechos Sociales establecer un procedimiento de urgencia para la valoración del grado de dependencia

El Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi) planteó al Ministerio de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030 la modificación de la Ley 39/2006 de Promoción de la Autonomía Personal y Atención a las Personas en Situación de Discapacidad para establecer un procedimiento de urgencia para la valoración del grado de dependencia, ahora no regulado.

La PMP pide a todos los grupos políticos del Congreso que respalden la reforma del artículo 49 de la Constitución Española

La Plataforma de Mayores y Pensionistas (PMP) ha secundado al Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (CERMI) en su petición de apoyo a todos los partidos del arco parlamentario para que respalden “sin ningún tipo fisuras” la reforma del artículo 49 de la Constitución Española, de manera que se produzca “con celeridad y por unanimidad”.

La Ley de Enjuiciamiento Civil introduce una serie de reformas para la tutela de las personas mayores y con discapacidad

El Decreto-ley 6/2023, de 19 de diciembre, ha introducido la reforma del artículo 7 bis de la Ley de Enjuiciamiento Civil (de aplicación subsidiaria al resto de jurisdicciones) para la tutela de las personas adultas mayores. Así, en los procesos en los que participen personas con discapacidad y personas mayores que lo soliciten o, en todo caso, personas con una edad de ochenta años o más, se realizarán las adaptaciones y los ajustes que sean necesarios para garantizar su participación en condiciones de igualdad.

Las victorias de los mayores en 2023: pensiones, banca, residencias, brecha digital y edadismo

Con el fin de 2023 llega el momento de celebrar, de pedir para el año nuevo y también de recordar todo lo que se ha conseguido en estos últimos doce meses. El año 2023 ha sido un año de cambios y en concreto, el colectivo sénior y las personas mayores, han conseguido ver resueltas algunas de sus reivindicaciones, mientras han seguido avanzando en muchas otras.

El Teléfono contra el Abuso y Maltrato a las Personas Mayores ha atendido más de 2.443 casos desde su puesta en marcha

CONFEMAC presenta el informe de resultados del Teléfono contra el Abuso y  Maltrato a las Personas Mayores, que en 2023 (a cierre de 27 de diciembre) ha registrado 834 casos atendidos de todo el territorio nacional, 90 más que en 2022. Desde su puesta en marcha en septiembre de 2019, el Teléfono 900 65 65 66 ha atendido 2.443 casos. Hay que tener en cuenta que los casos atendidos no se corresponden con el número de víctimas totales,  ya que en un mismo caso pueden coexistir dos víctimas, como puede ser el caso de un matrimonio.

FIAPAS elabora la publicación ‘Oír bien, vivir mejor’, con información sobre la prevención y el tratamiento de la presbiacusia

La Confederación Española de Familias de Personas Sordas-FIAPAS (organización de ámbito estatal, integrada por 47 entidades confederadas, que desde 1978 trabaja en defensa de los derechos y los intereses globales de las personas con discapacidad auditiva y de sus familias) ha puesto en marcha su ‘Estrategia Mayores con Sordera’, enfocada a la toma de conciencia social para una vida activa y saludable de este grupo de edad, pero también al conocimiento y motivación de las propias personas mayores para que se involucren en la prevención y cuidado de su salud auditiva y en la