El reto de la longevidad hoy: de la II Asamblea Mundial del Envejecimiento a los Objetivos de Desarrollo Sostenible

El próximo 25 de octubre de 2022, a partir de las 9,15 horas, en la sala Ernest Lluch del Congreso de los Diputados tendrá lugar un acto que, bajo el título “El reto de la longevidad hoy: de la II Asamblea Mundial sobre el Envejecimiento a los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS)”, pretende reflexionar sobre los retos sociales de la longevidad cuando se cumplen 20 años de la celebración en Madrid en 2002 de la II Asamblea Mundial del Envejecimiento.

España superaría por primera vez los 50 millones de habitantes en 10 años, según el INE

La población residente en España podría exceder por primera vez los 50 millones de habitantes en 2032 si se mantienen las tendencias demográficas actuales, lo que supondría casi 3,4 millones más que ahora. Dentro de medio siglo habría cerca de 52,9 millones de ciudadanos gracias a un incremento sostenido del saldo migratorio con el exterior, es decir, llegarían más personas extranjeras que españoles acudan a otros países.

La Fiscalía obliga a investigar las 34.000 muertes por COVID-19 en las residencias

La Fiscalía General del Estado ha reactivado las investigaciones penales abiertas por el fallecimiento de ancianos en residencias y geriátricos durante la primera ola de la pandemia, entre marzo y junio de 2020. El fiscal general, Álvaro García Ortiz, ha enviado a través de la Secretaría Técnica un oficio a los fiscales superiores donde les pide que en un mes le remitan información actualizada sobre el número de diligencias. Además, ha exigido que los familiares y allegados, a los que considera «víctimas indirectas» de la tragedia causada por el coronavirus y la falta de recursos asistenciales en estos centros, sean «oídos e informados» en dichos procedimientos.

Día Mundial de la Salud Mental 2022: La importancia de la salud mental y física

Cada 10 de octubre se conmemora el Día Mundial de la Salud Mental, un estado que tiene cada vez mayor visibilidad en la sociedad. Cualquiera puede sufrir algún tipo de trastorno, independientemente de su estatus o edad. Los años de pandemia han agudizado aún más la situación. Eso sí, al menos ha servido para poner en valor su cuidado y equipararlo al de cualquier dolencia física. Esto es especialmente significativo en las personas mayores. Y es que, según la Organización Mundial de la Salud (OMS), más del 20% sufre algún tipo de afección que atañe a la salud mental.

La PMP destaca el “imprescindible” papel del Tercer Sector en la atención a las personas mayores para garantizar sus derechos

La Plataforma de Mayores y Pensionistas (PMP), el movimiento más representativo a nivel estatal (con 15.079 asociaciones y más de 5.746.000 afiliados) para la defensa de los derechos de las personas mayores y pensionistas ante los poderes públicos, privados y el conjunto de la sociedad, ha destacado el “imprescindible” papel del Tercer Sector en la atención a las necesidades de las personas mayores para garantizar sus derechos, en el marco de la declaración por parte del Gobierno del día 9 de octubre como Día Nacional del Tercer Sector de Acción Social, tal y como venía reclamando la Plataforma del Tercer Sector (PTS).

Campaña a favor de los derechos de las personas mayores

¿Qué pensarías si, de la noche a la mañana, te arrebatasen tu libertad? Que no pudieses decidir salir a dar un paseo, que tu opinión no fuese tenida en cuenta, por ejemplo, sobre tus gustos alimentarios, o que no pudieras ver a tus familiares o amigos siempre que quisieras. Esta situación, del todo intolerable, está sucediendo. Ahora mismo. Y mucho más cerca de lo que crees; en tu propio país. Y, si no haces nada, estarás siendo cómplice de esta vulneración de derechos.

Fundación Mutua de Propietarios presenta una campaña para promover la accesibilidad en las viviendas

La Fundación Mutua de Propietarios presentó este lunes la campaña ‘La historia de Idoia: bailando con las barreras arquitectónicas’ para visibilizar las barreras arquitectónicas a las que se enfrentan las personas con movilidad reducida en su día a día y promover la accesibilidad en los edificios de viviendas.

Los pensionistas niegan ser "privilegiados" por la subida del 8,5% de sus pagas y exigen el IPC real

Los movimientos, plataformas y organizaciones de pensionistas rechazan rotundamente ser unos "privilegiados" por el hecho de que sus pagas se vayan a revalorizar en torno al 8,5% en 2023 (en función del IPC, tal como establece la Ley 21/2021, de 28 de diciembre), según prevé el Gobierno y contemplan las partidas de gasto del proyecto de Ley de Presupuestos Generales del Estado.

La PMP se plantea cómo va a compensar la sociedad a las mujeres mayores tras una vida dedicada a los cuidados

En el marco del Día Internacional de las Personas de Edad y partiendo del lema de este año ‘La Resiliencia y la contribución de las mujeres mayores’, que se conmemora el 1 de octubre, la Plataforma de Mayores y Pensionistas (PMP), se plantea “cómo va a compensar la sociedad a las mujeres mayores tras una vida dedicada plenamente a los cuidados”.