Álvaro García: “Las personas con discapacidad mayores precisan ser consideradas como un grupo con unas características específicas que lo diferencian de los demás”

Más de la mitad de las personas con discapacidad tienen una edad superior a los 65 años. García Bilbao nos atiende en esta entrevista para Cermi.es Diario, no sin antes puntualizar la importancia de utilizar la expresión "personas con discapacidad mayores" en lugar de "personas mayores con discapacidad”, porque está distinción es fundamental para entender la estrategia CERMI en esta esfera. La terminología subraya la diferencia entre quienes han convivido con una discapacidad a lo largo de su vida y aquellos que la adquieren después de los 65 años.

Bustinduy presenta un nuevo modelo de cuidados: menos macrorresidencias y más atención a domicilio

El ministro de Derechos Sociales ha presentado junto a la vicepresidenta Yolanda Díaz una estrategia estatal que se aprobará próximamente en el Consejo de Ministros para cambiar el modelo de cuidados para personas mayores y personas con discapacidad, con dependencia, sin hogar, así como para menores migrantes.

La Agencia Tributaria de Andalucía pone en marcha una ventanilla de atención para personas mayores

La Agencia Tributaria de Andalucía (ATRIAN) ha habilitado puntos de atención para personas mayores y adaptará los contenidos informativos a las personas con discapacidad. Con esta iniciativa, la ATRIAN quiere facilitar la realización de trámites a estos colectivos y mejorar así la calidad de sus servicios.

Emancipatic pone en marcha un programa formativo de ciberseguridad dirigido a personas en situación de vulnerabilidad

En colaboración con el Instituto Nacional de Ciberseguridad (INCIBE), Emancipatic ha puesto en marcha un programa formativo gratuito dirigido a personas en situación de vulnerabilidad y personas mayores. La finalidad del proyecto es dar oportunidades y apoyar a los colectivos más vulnerables en su incorporación al mercado laboral.

El CERMI reclama una protección reforzada para garantizar un consumo digital inclusivo

El Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (CERMI) ha reclamado una protección reforzada para garantizar un consumo digital inclusivo para todos, especialmente, para las personas con discapacidad y personas mayores.

Un seminario de trabajo organizado por CERMI y la Organización de Consumidores y Usuarios (OCU), en colaboración con la Fundación Randstad, que ha tenido lugar el próximo martes, 21 de mayo a las 10:00 h, en el HUB de Fundación Randstad de Madrid Y en la que se ha abordado en una jornada la brecha digital como obstáculo al consumo inclusivo.

La PMP llama a romper los estereotipos hacia las personas mayores LGTBI+ por una sociedad libre y diversa

En el marco del Día Internacional contra la Homofobia, la Transfobia y la Bifobia, que se celebra el 17 de mayo, la Plataforma de Mayores y Pensionistas (PMP) ha hecho un llamamiento a romper los estereotipos hacia las personas mayores LGTBI+, quienes experimentan, no solo las dificultades que conlleva el propio proceso de envejecimiento, sino una serie de desafíos específicos asociados a la orientación sexual y/o la identidad de género y su vivencia, producto de la múltiple discriminación que sufren, donde interseccionan el edadismo

La POP solicita a los consejeros de Sanidad de las CCAA la compra urgente de bolsas de orina para atender la situación de crisis que están viviendo los pacientes que las necesitan

Ante el desabastecimiento de bolsas de orina que se lleva produciendo desde principios de este año la Plataforma de Organizaciones de Pacientes (POP) insta a los responsables de las Consejerías de Sanidad de las diferentes Comunidades Autónomas a solucionar, con las diferentes alternativas que tienen a su alcance, este problema de salud que solo se sigue agravando.