CEOMA crea una Comisión Internacional para hacer frente al impacto del calor extremo en las personas mayores y vulnerables

La Junta Directiva de la Confederación Española de Organizaciones de Mayores (CEOMA) ha aprobado por unanimidad la creación de la Comisión internacional ‘Envejecimiento, calor extremo y emergencia climática’ y ha designado como presidente al director de la oficina de Acción Climática de la organización, Carlos Ferreyra.

La PMP y la Fundación Grandes Amigos reivindican las aportaciones y la autonomía de las personas mayores en contra de su visión como sujetos cuidadores y pasivos

La Plataforma de Mayores y Pensionistas (PMP) y la Fundación Grandes Amigos (entidad miembro de la PMP) han reivindicado la visión y el trato de las personas mayores que tienen nietos y nietas como mucho más que meros abuelas y abuelos, ya que continúa siendo, de manera injusta, una etiqueta vinculada socialmente a roles cuidadores y pasivos, lo cual limita su desarrollo personal y social en otros roles.

El Gobierno repartirá más de 783 millones a las comunidades autónomas para “avanzar” en el nuevo modelo de cuidados en dependencia

El Consejo de Ministros autorizó en su reunión de este martes, a propuesta del Ministerio de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030, el reparto de casi 783,2 millones de euros, en concreto 783.197.429 euros, entre las comunidades autónomas, a excepción de País Vasco y Navarra por sus regímenes especiales fiscales, y Ceuta y Melilla para la financiación del nivel acordado del Sistema para la Autonomía y Atención a la Dependencia (SAAD) con el fin de “avanzar” en el nuevo modelo de cuidados en dependencia.

Una ventanilla para facilitar a los mayores las gestiones ante la Agencia Tributaria de Andalucía

La Junta de Andalucía, a través de la Agencia Tributaria de Andalucía (ATRIAN) ha inaugurado en Málaga un nuevo punto de atención para personas mayores de 65 años, sin necesidad de cita previa. Este servicio, que funciona en la sede de ATRIAN de Sevilla desde el pasado mes de diciembre, es el segundo que se pone en marcha en la comunidad, como parte del protocolo suscrito entre la propia ATRIAN y la Federación de Organizaciones Andaluzas de Mayores (FOAM), cuya firma se produjo recientemente.

Nuevos avances hacia una Convención de Naciones Unidas sobre los Derechos de las Personas Mayores

La 14ª sesión del Grupo de Trabajo de Composición Abierta sobre Envejecimiento de las Naciones Unidas (OEWGA), que tuvo lugar a finales de mayo, ha dado un paso más hacia una convención de las Naciones Unidas sobre los derechos de las personas mayores. Este departamento fue creado en el año 2010, mediante una resolución de la Asamblea General de Naciones Unidas, con la finalidad de fortalecer la protección de los derechos humanos de las personas mayores en todo el mundo.

La PMP aplaude la investigación del Defensor del Pueblo sobre pacientes vulnerables sin alternativa de cuidados

La Plataforma de Mayores y Pensionistas (PMP) ha aplaudido la investigación emprendida por el Defensor del Pueblo destinada a conocer la situación actual de aquellos pacientes, principalmente personas mayores, que no tienen alternativas de cuidado una vez reciben un alta hospitalaria, además de abordar las principales causas de que se produzcan dichas situaciones.

La PMP traslada al Ministerio de Economía su preocupación por el impacto de la concentración bancaria en la exclusión financiera de las personas mayores

La Plataforma de Mayores y Pensionistas (PMP) ha trasladado al ministro de Economía, Comercio y Empresa, Carlos Cuerpo, su “máxima preocupación” por las repercusiones de la OPA hostil de BBVA sobre Sabadell, ya que las personas mayores volverán a ser las más perjudicadas por este nuevo avance de la concentración bancaria, al tener como consecuencia el cierre de sucursales y una mayor digitalización en detrimento de la atención personalizada.

¿Quién nos cuidará en nuestra vejez y dónde viviremos?

Sin duda, el incremento de la esperanza de vida en España (la más alta de la UE) es un logro innegable del conjunto de nuestra sociedad que tenemos que celebrar, pero también constituye un desafío en muchos aspectos de la realidad social al que importa que sepamos responder con acierto. Uno de ellos, sin duda, es el incremento del número de personas que precisarán apoyos y cuidados de larga duración por tener una situación de discapacidad o dependencia.