La Dirección General de Gobernanza Pública presenta los avances de sus convenios con diferentes organizaciones para lograr la reducción de las cargas administrativas

Desde la puesta en marcha en 2008 del Plan de Acción para la Reducción de Cargas Administrativas, la Administración General del Estado ha potenciado la participación del sector empresarial y social en la política de reducción de cargas administrativas, a través de la firma de convenios con organizaciones empresariales y entidades representativas del tejido social.

CEOMA celebra su 25º aniversario en el Congreso de los Diputados

La Confederación Española de Organizaciones de Mayores (CEOMA) ha conmemorado su 25º aniversario con un acto que se ha celebrado en el Congreso de los Diputados. El evento, que ha reunido a casi 150 personas en la Sala Ernest Lluch, ha estado presidido por la presidenta del Congreso, Francina Armengol, y ha contado con la presencia del ministro de Derechos Sociales y Agenda 2030, Pablo Bustinduy, y la ministra de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, Elma Saiz.

La POP reclama más profesionales de enfermería y trabajo social en Atención Primaria

La Plataforma de Organizaciones de Pacientes (POP) ha reclamado la mejora de la gestión de la atención primaria, con recursos adaptados a las necesidades de salud de cada territorio, especialmente invirtiendo más en acercar la salud a las personas, la atención domiciliaria, el desarrollo de planes de cronicidad desplegados por todas las CCAA con indicadores comunes, la mejora de la continuidad asistencial, y el aumento de la financiación. Estas son algunas de las conclusiones del ‘Informe 2024. Observatorio de la Atención al Paciente.

El Observatorio del Alzheimer y las Demencias presentó el informe ‘Propuestas para una nueva priorización del Alzheimer en España’

Organizaciones y expertos clave del ámbito científico, sanitario y social han presentado en el Ministerio de Sanidad el informe 'Propuestas para una nueva priorización del Alzheimer en España', elaborado en el marco del Observatorio del Alzheimer y las Demencias, iniciativa impulsada por la Fundación Pasqual Maragall.

Garantizando los Derechos Humanos de las Personas Mayores: Un Camino Necesario

Con motivo del 10 de diciembre, Día Internacional de los Derechos Humanos, la Mesa Estatal por los Derechos de las Personas Mayores, compuesta por diversas entidades del tercer sector, exige un compromiso firme e ineludible para la aprobación de una convención internacional de Naciones Unidas sobre los Derechos de las Personas Mayores. 

Barcelona crea un 'hub' del alzhéimer para avanzar en la investigación de la enfermedad

El HUB Alzhéimer Barcelona colocará a la capital catalana como "epicentro global", en palabras del alcalde Jaume Collboni, de investigación de la segunda enfermedad que más preocupa a los españoles después del cáncer. Este organismo buscará, entre otras cosas, potenciar la detección precoz desde la atención primaria.

Las desigualdades en roles de cuidado y salud y su impacto en la salud requieren de políticas sanitarias con perspectiva de género

La Plataforma de Organizaciones de Pacientes (POP) ha presentado los resultados de su estudio Impacto de la enfermedad crónica en mujeres mayores cuidadoras’un análisis exhaustivo realizado en colaboración con la Universidad Complutense de Madrid, que visibiliza las consecuencias de la doble condición de ser mujer mayor con enfermedad crónica y desempeñar un papel de cuidadora de familiar.

La PMP reclama al Congreso un mayor compromiso para garantizar la atención personalizada en la banca y la protección de las personas en riesgo de exclusión financiera

La Plataforma de Mayores y Pensionistas (PMP) ha reclamado a los grupos parlamentarios del Congreso de los Diputados un mayor compromiso para que el proyecto de ley de creación de la Autoridad Independiente de Defensa del Cliente Financiero, actualmente en trámite parlamentario, garantice la atención personalizada de las entidades financieras, especialmente para las personas mayores y con discapacidad mayores en mayor riesgo de exclusión financiera.