de ,

Jóvenes y pensionistas se unen para exigir el blindaje de las pensiones en la Constitución

Fuente: MERP

Miles de personas durante la movilización

La MERP recoge tres millones de firmas y presiona al Congreso para evitar recortes y privatizaciones

Miles de personas se movilizaron en ciudades españolas bajo el lema “Somos 48 millones para blindar las pensiones en la Constitución”. Convocados por la MERP, rechazaron ataques al sistema público de pensiones y pidieron la reforma constitucional. La juventud respalda su blindaje, y exigen no aceptar recortes ni privatizaciones.

Bajo el lema “Somos 48 millones para blindar las pensiones en la Constitución”, miles de personas se han movilizado este miércoles en diversas ciudades españolas, como Madrid, Barcelona, Málaga y Zaragoza. Convocados por la Mesa Estatal por el Blindaje de las Pensiones (MERP), jóvenes y pensionistas han rechazado lo que consideran “ataques” contra el sistema público de pensiones y han denunciado los intentos de enfrentar a ambas generaciones.

La MERP ha recabado cerca de tres millones de firmas en favor de su propuesta de reforma constitucional, asegurando que “una parte importante” de ellas proviene de universidades públicas y del respaldo de cientos de miles de estudiantes. “La juventud no está contra las pensiones públicas, sino que defiende su blindaje”, han manifestado los organizadores.

Frente al Congreso, representantes de PSOE, PP, Bildu, Junts, ERC, Izquierda Unida, Compromís, Els Comuns, Chunta, Podemos, Coalición Canaria y BNG han recibido a los portavoces de la plataforma, que les han entregado una carta solicitando una reunión para debatir la reforma del sistema de pensiones.

En marzo, la Autoridad Independiente de Responsabilidad Fiscal (AIReF) presentará un informe sobre el impacto de las últimas reformas en las pensiones, en el marco de los fondos europeos de recuperación. La MERP advierte que si las conclusiones son negativas, la Unión Europea podría exigir recortes.

Los convocantes han sido tajantes: “No vamos a aceptar ni recortes ni privatizaciones. La sostenibilidad de las pensiones públicas depende exclusivamente de la voluntad política, no de la esperanza de vida o del baby boom”.

La movilización ha puesto de manifiesto el rechazo social a cualquier intento de recorte del sistema público de pensiones y ha reforzado la presión sobre los grupos parlamentarios para que respalden su blindaje en la Constitución.

Noticias relacionadas