de ,

La Fundación Grandes Amigos y la Asociación Española contra el Cáncer en Madrid cooperarán por el bienestar de personas mayores que afronten cáncer y soledad

Fuente: Fundación Grandes Amigos

Carolina Martínez-Caro y Mercedes Villegas firman el convenio

Han firmado un convenio marco de colaboración

La Fundación Grandes Amigos y la Asociación Española contra el Cáncer en Madrid (AECC) han firmado un convenio marco de colaboración, con el objetivo de mejorar la calidad de vida de las personas mayores en riesgo o situación de soledad y afectadas por cáncer. Carolina Martínez-Caro, vicepresidenta de la Asociación Española Contra el Cáncer en Madrid, y Mercedes Villegas, directora y fundadora de Grandes Amigos, han suscrito el acuerdo.

El convenio facilitará la derivación de los usuarios de una entidad a los servicios de la otra organización. Así, pacientes oncológicos mayores en riesgo o situación de soledad podrán beneficiarse de los programas de acompañamiento afectivo y socialización de Grandes Amigos y de los programas de apoyo a personas con cáncer que desarrolla la Asociación Española contra el Cáncer.

Asimismo, se establece la posibilidad de impulsar proyectos conjuntos que combinen esfuerzos y recursos para abordar problemáticas sociales y sanitarias.

Por un apoyo integral a pacientes oncológicos

La estrecha conexión entre la salud emocional y la salud física pone de relieve la importancia de contar con acompañamiento afectivo cuando se afrontan problemas de salud como el cáncer, a la vez que demuestra la utilidad del voluntariado para generar bienestar y favorecer comunidades más igualitarias.

Este convenio supone un gran paso para ofrecer un apoyo integral a quienes más lo necesitan, evidenciando que la colaboración entre entidades sin ánimo de lucro puede marcar una diferencia significativa en la vida de las personas que atraviesan situaciones de vulnerabilidad.

El apoyo emocional durante el cáncer

En palabras de Carolina Martínez-Caro, vicepresidenta de la Asociación Española Contra el Cáncer en Madrid, “el convenio con la Fundación Grandes Amigos es fundamental para fortalecer nuestra misión de apoyar a las personas con cáncer y a sus familias, además de reducir las desigualdades que esta provoca. Porque el cáncer es igual para todos, pero no todos somos iguales frente al cáncer”.

La Asociación Española Contra el Cáncer impulsa el acompañamiento a personas que enfrentan el cáncer, ofreciendo apoyo emocional y humano en cualquier circunstancia o lugar. Gracias al compromiso de cada voluntario y voluntaria, podemos construir comunidades más solidarias, donde el acompañamiento se convierte en un motor de esperanza y bienestar para quienes más lo necesitan.

El cáncer el problema sociosanitario más importante del mundo, ya que 1 de cada 2 hombres y 1 de cada 3 mujeres tendrá cáncer a lo largo de su vida. Por ello, este tipo de acuerdos de colaboración, como el que estamos desarrollando con Grandes Amigos, son indispensables para seguir impulsando servicios gratuitos para pacientes y familiares, y una investigación oncológica de calidad y que su inversión se traduzca en dar respuesta a las necesidades de las personas enfermas. Nuestro objetivo es conseguir una tasa del 70% de supervivencia en cáncer en el año 2030”, ha destacado la representante de la Asociación Española Contra el Cáncer.

Redes que favorecen la salud

“Vamos a un mundo más envejecido y solitario”, ha señalado Mercedes Villegas, directora de la Fundación Grandes Amigos. “Viviremos más años, pero también afrontaremos más problemas de salud, con familias cada vez más reducidas y alejadas, tal como apunta ya nuestra realidad sociodemográfica. Un tercio de la población española tendrá 65 años o más en 2050, según el Instituto Nacional de Estadística, que también estima que 1 de cada 3 hogares en nuestro país en 2037 estará habitado por una sola persona, y en muchos casos serán mayores solos.

Por ello, además de tejer vínculos de amistad y redes de apoyo vecinal en nuestro entorno más cercano para prevenir la soledad y los efectos que esta produce en la salud, tal como venimos haciendo en Grandes Amigos a través del voluntariado, es fundamental la coordinación de recursos con otras entidades en un mismo territorio o comunidad para favorecer ecosistemas de cuidados que todos podemos acabar necesitando.

Esta coordinación con la Asociación Española contra el Cáncer refuerza la estrategia 360 de Grandes Amigos frente a la soledad, donde implicamos a toda la sociedad en la prevención y el abordaje de un problema de salud pública como la soledad, tal como ya la define la Organización Mundial de la Salud. Esperamos que, gracias a este acuerdo, menos personas mayores tengan que enfrentarse al cáncer en soledad y lo hagan teniendo cerca amistades que las cuidan y acompañan emocionalmente”.

Noticias relacionadas