La PMP aborda con Derechos Sociales las políticas públicas sobre envejecimiento y el fortalecimiento del movimiento asociativo de las personas mayores

La Plataforma de Mayores y Pensionistas (PMP) ha mantenido un encuentro con la secretaria de Estado de Derechos Sociales, Rosa Martínez, durante el cual se han abordado las propuestas de la Plataforma y los planes del Ministerio Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030 en lo referente a políticas públicas para personas mayores y de envejecimiento para la presente legislatura.

La reclamación del complemento de maternidad en la pensión no prescribe

El Tribunal Supremo acaba de regular que podrán reclamar a la Seguridad Social el complemento de maternidad de la pensión todos los padres que tuviesen dos o más hijos y que no lo hubiesen hecho, porque han transcurrido más de cinco años desde que comenzaron a cobrar la prestación. El alto tribunal acaba de establecer que no prescribe el derecho a la reclamación del complemento de la pensión por tener dos o más hijos. Y, por lo tanto, quita la razón al Instituto Nacional de la Seguridad Social y a la Tesorería.

Mayores UDP convoca el ‘Datatón de búsqueda de datos abiertos sobre envejecimiento saludable’

La Unión Democrática de Pensionistas y Jubilados de España (Mayores UDP) ha convocado el ‘Datatón de búsqueda de datos abiertos sobre envejecimiento saludable’, que ha organizado de la mano de Iniciativa Open Data.

El datatón, tiene como objetivo recopilar datos abiertos públicos, que puedan ser clave para la creación de una web de datos sobre el envejecimiento saludable en España. Está sesión aportará información valiosa y de acceso libre a la ciudadanía para comprender las necesidades, preferencias y desafíos de las personas mayores.

FIAPAS y la Plataforma de Mayores y Pensionistas invitan a superar prejuicios y romper los estereotipos de la sordera en personas mayores

En el Día Mundial de la Audición, establecido el 3 de marzo por la Organización Mundial de la Salud (OMS), la Confederación Española de Familias de Personas Sordas (FIAPAS) y la Plataforma de Mayores y Pensionistas (PMP) unen sus fuerzas para impulsar la toma de conciencia política y social sobre la importancia de la prevención y el cuidado de la salud auditiva de las personas mayores.

HelpAge International España y la PMP instan al Gobierno a crear la Autoridad Independiente para la Igualdad de Trato y No Discriminación

En el marco del Día Mundial de la Cero Discriminación, que se conmemora el 1 de marzo, HelpAge International España y la Plataforma de Mayores y Pensionistas (PMP) han instado al Gobierno a aprobar el real decreto para la creación de la Autoridad Independiente para la Igualdad de Trato y No Discriminación, de cara a implementar en toda su plenitud la Ley 15/2022, de 12 de julio, integral para la igualdad de trato y la no discriminación.

La PMP celebra la aprobación de Ley de Servicios de Atención a la Clientela para su tramitación parlamentaria

La Plataforma de Mayores y Pensionistas (PMP) ha celebrado el anuncio realizado por el ministro de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030, Pablo Bustinduy, de la aprobación de Ley de servicios de Atención a la Clientela para su tramitación parlamentaria urgente, durante la rueda de prensa posterior al Consejo de Ministros celebrada este martes.

La PMP pide la tramitación con urgencia de la Ley de Servicios de Atención a la Clientela

La Plataforma de Mayores y Pensionistas (PMP) ha pedido la tramitación con urgencia de la Ley de Servicios de Atención a la Clientela, de manera que garantice los derechos de los consumidores vulnerables y las personas mayores, durante la jornada ‘La regulación de los servicios de atención a la clientela, una necesidad urgente’, celebrada por el Consejo de Consumidores y Usuarios (CCU) en el Congreso de los Diputados.

La tasa de dependencia de las personas mayores de la UE ya sobrepasa el 30% de toda la población

El aumento progresivo de la edad media en toda la Unión Europea ha traído consigo un incremento de la dependencia en todos los países miembro. El envejecimiento hace que cada vez más personas se encuentren en estado de dependencia, y la tendencia apunta a que esta situación empeorará con el tiempo. Actualmente, estos índices de dependencia llegan al 33,4% en la UE.