Casi el 50% de los pacientes crónicos presentan dificultad con el uso de la tecnología en su interacción con el sistema de salud

El 47% de los pacientes crónicos tienen dificultad con la tecnología a la hora de interactuar con el sistema de salud, existiendo importantes diferencias por grupos de edad (78% mayores de 70 años; frente al 17% en personas menores de 40).

La PMP propone la activación de una Estrategia Europea para las Personas Mayores durante la próxima legislatura del Parlamento Europeo

La Plataforma de Mayores y Pensionistas (PMP) ha propuesto la puesta en marcha, durante la próxima legislatura del Parlamento Europeo, de una nueva Estrategia Europea para las Personas Mayores y sobre el Cambio Demográfico.

La PMP establece sus prioridades en defensa del bienestar y los derechos de las personas mayores para el año 2024

La Plataforma de Mayores y Pensionistas (PMP) ha establecido sus prioridades y líneas de actuación en defensa de los derechos sociales de las personas mayores y con discapacidad mayores para el año 2024, las cuales tienen como principales focos: continuar trabajando en la mejora del sistema público de pensiones; la consecución de un Pacto de Estado sobre los Cuidados de Larga Duración; la consecución de un Plan nacional de Atención Sanitaria a las personas mayore

CEOMA pide que la FP forme a nuevos profesionales que ayuden a crear entornos amigables con los mayores en las ciudades

La Confederación Española de Organizaciones de Mayores (CEOMA) ha reclamado que la Formación Profesional (FP) incluya nuevas competencias que ayuden a formar a profesionales capaces de crear entornos amigables con los mayores en las ciudades ante el envejecimiento de la población. CEOMA ha apostado por iniciar un diálogo con el Ministerio de Educación para el reconocimiento de este perfil en el Catálogo Nacional de Cualificaciones Profesionales y en los programas educativos. 

La Oficina C del Congreso de los Diputados publica el informe ‘Envejecimiento y bienestar: Una radiografía de las personas mayores’

La Oficina de Ciencia y Tecnología del Congreso de los Diputados (Oficina C) ha publicado el ‘Informe C: Envejecimiento y bienestar. Una radiografía de las personas mayores’. Los Informes C son documentos breves sobre los temas seleccionados por la Mesa del Congreso que contextualizan y resumen la evidencia científica disponible para el tema de análisis. Además, recogen las áreas de consenso, disenso, las incógnitas y los debates en curso.

La PMP agradece el compromiso del Imserso por solucionar el retraso de la convocatoria de las subvenciones destinadas a las entidades sociales de las personas mayores

La Plataforma de Mayores y Pensionistas (PMP) ha agradecido a la directora general del Imserso, Mayte Sancho, su interés y compromiso por solucionar, a la mayor brevedad posible, las consecuencias del retraso de la convocatoria para el ejercicio 2023 de las subvenciones destinadas a las entidades sociales de las personas mayores.

La PMP celebra junto las entidades del movimiento social de la discapacidad la reforma del artículo 49 de la Constitución

La Plataforma de Mayores y Pensionistas (PMP) ha celebrado, junto al Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (CERMI), la aprobación por amplia mayoría del Congreso de los Diputados de una nueva redacción para el artículo 49 de la Constitución Española que permitirá anclar nuestra Norma fundamental bajo una visión de derechos humanos. Y lo ha hecho con 312 votos a favor y 32 en contra, las del grupo parlamentario de Vox.

Nueva victoria para los mayores: la UE rechaza endurecer la renovación del carnet de conducir

Nueva victoria para los mayores. La Comisión de Transportes y Turismo del Parlamento Europeo ha dado carpetazo a la propuesta de reducir los plazos para la renovación del carnet para personas de más de 70 años. 

Esta polémica medida no se incluye finalmente en la propuesta de Directiva de la Unión Europea sobre permisos de conducir.

El Cermi plantea a Derechos Sociales establecer un procedimiento de urgencia para la valoración del grado de dependencia

El Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi) planteó al Ministerio de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030 la modificación de la Ley 39/2006 de Promoción de la Autonomía Personal y Atención a las Personas en Situación de Discapacidad para establecer un procedimiento de urgencia para la valoración del grado de dependencia, ahora no regulado.