La PMP traslada al Ministerio de Economía su preocupación por el impacto de la concentración bancaria en la exclusión financiera de las personas mayores

La Plataforma de Mayores y Pensionistas (PMP) ha trasladado al ministro de Economía, Comercio y Empresa, Carlos Cuerpo, su “máxima preocupación” por las repercusiones de la OPA hostil de BBVA sobre Sabadell, ya que las personas mayores volverán a ser las más perjudicadas por este nuevo avance de la concentración bancaria, al tener como consecuencia el cierre de sucursales y una mayor digitalización en detrimento de la atención personalizada.

¿Quién nos cuidará en nuestra vejez y dónde viviremos?

Sin duda, el incremento de la esperanza de vida en España (la más alta de la UE) es un logro innegable del conjunto de nuestra sociedad que tenemos que celebrar, pero también constituye un desafío en muchos aspectos de la realidad social al que importa que sepamos responder con acierto. Uno de ellos, sin duda, es el incremento del número de personas que precisarán apoyos y cuidados de larga duración por tener una situación de discapacidad o dependencia.

La PMP aplaude la incorporación de la salud bucodental para las personas mayores por parte del Ministerio de Sanidad en los próximos PGE 2025

Durante el diálogo ‘Personas Mayores, retos y oportunidades del Sistema Nacional de Salud’, celebrado junto a la agencia de noticias Servimedia, la Plataforma de Mayores y Pensionistas (PMP) ha aplaudido la elaboración, por parte del Ministerio de Sanidad, de partidas específicas destinadas a la salud de las personas mayores en la confección del Proyecto de Presupuestos Generales del Estado para el año 2025, entre ellas, la incorporación de la salud bucodental de este grupo de población a la cartera de servicios del Sistema Nacional de Salud (SNS)

COCEMFE pide al Gobierno que en la reforma de la Ley de Propiedad Horizontal incluya la obligación de realizar obras de accesibilidad

Tras el anuncio por parte del Gobierno de reformar la Ley de Propiedad Horizontal para abordar la problemática de los pisos turísticos, la Confederación Española de Personas con Discapacidad Física y Orgánica (COCEMFE) ha reclamado por carta a la ministra de Vivienda y Agenda Urbana, Isabel Rodríguez, que aproveche dicha reforma para eliminar las restricciones actuales que impiden realizar obras de accesibilidad en edificios de viviendas.

Lares celebra su XVII Congreso bajo el lema ‘El Cuidado en Centros de Mayores: Ética y Humanización’

La Universidad de Granada acogerá, del 16 al 18 de octubre, el XVII Congreso Lares bajo el lema ‘El Cuidado en Centros de Mayores: Ética y Humanización’. Un encuentro en el que se darán cita los principales profesionales y expertos del sector con el objetivo de promover el sector de los cuidados, dando visibilidad a sus problemas y necesidades, promoviendo los derechos de las personas mayores y fomentando el aprendizaje de los y las profesionales que les cuidan.

Personas mayores: Retos y oportunidades del Sistema Nacional de Salud

La agencia de noticias Servimedia celebra el miércoles 10 de julio a las 11.00 horas este diálogo sobre 'Personas mayores: Retos y oportunidades del Sistema Nacional de Salud' junto a la Plataforma de Mayores y Pensionistas.

El director general de Servimedia, José Manuel González Huesa, moderará la conversación con cuatro expertos en la materia:

La PMP pide al Ministerio de Igualdad políticas públicas eficaces para erradicar la discriminación por edad y el edadismo

La Plataforma de Mayores y Pensionistas (PMP) ha mantenido un encuentro con la secretaria de Estado de Igualdad y para la Erradicación de la Violencia de Género contra las Mujeres, Aina Calvo, con el objetivo de trasladarle la necesidad de priorizar la erradicación del maltrato y discriminación de las personas mayores en las agendas políticas y sociales.

El director general de Salud Pública manifiesta que garantizar la autonomía de los pacientes con discapacidad es “una deuda pendiente”

El director general de Salud Pública y Equidad en Salud del Ministerio de Sanidad, Pedro Gullón Tosio, ha manifestado que garantizar la autonomía de los pacientes con discapacidad es “una deuda pendiente” en el sistema sanitario.