de ,

SECOT y Solidaridad Intergeneracional se unen a la Plataforma de Mayores y Pensionistas

Fuente: Plataforma de Mayores y Pensionistas

Logotipos de Secot y Solidaridad intergeneracional

SECOT, como Socio Ordinario, y Solidaridad Intergeneracional, como Entidad Colaboradora

La Plataforma de Mayores y Pensionistas (PMP) ha dado la bienvenida a dos organizaciones que se han incorporado como sus nuevas socias: Séniors Españoles para la Cooperación Técnica (SECOT) y Solidaridad Intergeneracional.

SECOT, que se ha unido a la PMP como Socio Ordinario, es una asociación privada constituida en 1989 centrada en el fomento del emprendimiento y del voluntariado sénior. Cuenta con alrededor de 1.000 voluntarios en todo el país, dedicados a prestar asesoramiento, orientación y formación sobre todas las materias relacionadas con el ámbito empresarial y social a personas, instituciones, empresas y a entidades sin ánimo de lucro, con especial atención a emprendedores, pequeñas y medianas empresas y jóvenes.

Entre sus fines estatutarios se encuentra la contribución al desarrollo de las personas que, habiendo finalizado su actividad laboral, desean llevar a cabo una función social, mejorando su calidad de vida mediante el desempeño de actividades intelectuales, así como propiciar las relaciones intergeneracionales a través del voluntariado para el asesoramiento y la formación empresarial. Asimismo, atiende a los sectores de población más vulnerables, como son desempleados, inmigrantes, personas con discapacidad y, en general, a quienes busquen integrarse o mantenerse en la vida económica y se encuentren en riesgo de exclusión o dificultad social.

En lo que respecta a Solidaridad Intergeneracional, se ha incorporado a la PMP como Entidad Colaboradora y, entre sus prioridades, se encuentra el dar voz y acompañar a las personas mayores y a sus familias cuidadoras, defendiendo sus derechos y su dignidad. Mantiene entre sus principios la creencia en un envejecimiento pleno, activo y libre de prejuicios, donde cada persona pueda vivir con autonomía, en su hogar, rodeada de cuidados humanos y cercanos.

La organización fue fundada hace más de 20 años desde la iniciativa ciudadana, ante la necesidad urgente de intervenir en la España rural, donde las personas mayores son las más desfavorecidas en cuanto a oferta de servicios sociales y las que más dificultades encuentran para acceder a la información, asesoramiento, orientación o formación. En este ámbito, las acciones de la organización se centran en el impulso de la igualdad, la innovación y el acceso a los servicios, con una mirada rebelde, inclusiva y solidaria.

Con estas incorporaciones, la PMP refuerza su representatividad como el mayor movimiento estatal en defensa de los derechos de las personas mayores y pensionistas. Actualmente, la Plataforma agrupa a 15.079 asociaciones y representa a más de 5,7 millones de personas.