de ,
La FOAM reclama aumentar el presupuesto en Dependencia
Fuente: Europa Press

El porcentaje de financiación por parte de la AGE sigue estando por debajo del 50% legal
El presidente de la Federación de Organizaciones Andaluzas de Mayores (FOAM), Martín Durán, ha remitido una carta al presidente de la Junta de Andalucía, Juanma Moreno, en la que ha destacado que el "colapso" del sistema de Dependencia en la comunidad se debe a una insuficiente financiación por parte de la Administración General del Estado (AGE). Aunque en los últimos tres años ha incrementado su porcentaje de financiación, actualmente sigue estando muy por debajo del 50% estipulado en la Ley de Dependencia de 2006.
Según datos de la Junta, el tiempo medio de espera es de 609 días, y el sistema andaluz cuenta con más de 400.000 prestaciones y 288.000 beneficiarios. Todo esto ocurre a pesar de la falta de financiación del Gobierno, que adeuda al sistema de Dependencia andaluz un total de 4.000 millones de euros desde 2019. Durán ha señalado que el tiempo de espera está muy lejos de los 180 días máximos establecidos por la ley y de los 329 días de media nacional.
La Federación también ha subrayado que, según el Instituto de Mayores y Servicios Sociales (Imserso), actualmente hay 52.935 personas en lista de espera, de las cuales 29.415 están pendientes de la resolución de grado y 23.520 de la resolución del Programa Individual de Atención (PIA), sin contar con aquellas que esperan una revisión de grado por empeoramiento.
Además, han informado que en 2022 se registraron 19.507 altas más que bajas, mientras que en 2023 las bajas superaron a las altas en 1.535, y hasta septiembre de 2024 se han contabilizado 9.088 bajas más que altas. La Federación ha afirmado que en los últimos dos años las altas de solicitudes han disminuido un 45,54%. Durán ha enfatizado que desde principios de año han fallecido 3.774 personas, lo que significa que más de 11 personas mueren al día en Andalucía esperando recibir atención de Dependencia.
Por otro lado, la organización ha recordado que en abril de 2022 se reunieron con Moreno, a quien informaron que el Estado había comenzado a aumentar su porcentaje de financiación de la Dependencia desde 2020, mientras que la Junta había empezado a reducir el suyo. Le recomendaron a la Administración andaluza que mantuviera el porcentaje de su presupuesto destinado a este sistema (del 80,31% al 62,26% actual) hasta que se equilibrara o redujeran las listas de espera.
Carta de Martín Durán al presidente de la Junta de Andalucía
Noticias relacionadas
- Esta noticia contiene Nota de prensa
de ,
- Esta noticia contiene Nota de prensa
de ,
- Esta noticia contiene Articulo
de ,