La Plataforma de Mayores y Pensionistas pide que las pensiones no pierdan valor y subirlas en caso de crecimiento económico

El presidente de la Plataforma de Mayores y Pensionistas (PMP), Lázaro González, consideró que los pensionistas “no deben perder poder adquisitivo”, refrendando la idoneidad de que las pensiones se revaloricen con el IPC, y deslizó la conveniencia de que suban “si nuestro país prospera económicamente".

"Queremos instar a los poderes públicos a que elaboren una legislación específica que regule las viviendas colaborativas para personas mayores"

La Cooperativa de Mayores Trabensol acaba de adherirse a la PMP como entidad colaboradora. Se trata de una iniciativa de viviendas colaborativas pionera en España, cuyo objetivo es hacer realidad un nuevo modelo residencial dirigido a las personas mayores. Como miembro de la Comisión de Relaciones Institucionales de la cooperativa, Jaime Moreno es quien mantiene relación directa con la Plataforma.

Fundación Pilares y la Cooperativa de Mayores Trabensol se unen a la Plataforma de Mayores y Pensionistas

La Fundación Pilares se une a la PMP como Socio Adherido y basa su trabajo en la Atención Integral Centrada en la Persona (AICP) a través de sus cinco líneas de actividad que articulan sus proyectos, tales como: Atención a Domicilio y Entorno, Investigación y Evaluación, Formación y Acompañamiento al cambio de modelo, publicaciones desde su línea editorial y el trabajo en red para fomentar y difundir las buenas prácticas según el modelo AICP. Por su parte, la Cooperativa madrileña de Mayores Trabensol se incorpora a su vez a la PMP como Entidad Colaboradora. Se trata de una iniciativa ‘cohousing senior’ pionera en España, que ha nacido para hacer realidad un nuevo modelo de residencia dirigido a las personas mayores: la vivienda colaborativa.

El programa ‘Juntos paso a paso’ de RNE dio la bienvenida a Lázaro González como nuevo presidente de la PMP

El programa radiofónico ‘Juntos paso a paso’, presentado por Juan Fernández Vegue y emitido las mañanas de los domingos en Radio Nacional de España, recibió en sus estudios a Lázaro González para darle la bienvenida como nuevo presidente de la Plataforma de Mayores y Pensionistas.

Lázaro González expone sus prioridades y objetivos como nuevo presidente de PMP

En primer lugar, quiero agradeceros la confianza que poneis en mí al nombrarme presidente de PMP.

Lo tomo como un gran honor y lo acepto como un reto importante para dedicar dos años de mi vida a una tarea tan ilusionante como es la defensa y garantía de los derechos de casi 10 millones de personas mayores y pensionistas en nuestro país.

Lázaro González, nombrado nuevo presidente de la Plataforma de Mayores y Pensionistas

Lázaro González García asume la presidencia de la Plataforma de Mayores y Pensionistas (PMP). El nuevo presidente de la PMP toma el relevo de Ángel Rodríguez Castedo, que cesa tras concluir dos años al frente de la Plataforma. Su nombramiento ha tenido lugar durante el transcurso de la Asamblea Electoral de la PMP, que se ha celebrado hoy.

CEOMA presentó los resultados del proyecto CamDem

CEOMA (Confederación Española de Organizaciones de Mayores), ha presentado los resultados del proyecto CamDem durante la jornada online que ha tenido lugar en la mañana de hoy. Este proyecto, dedicado a la sensibilización del voluntariado con las comunidades amigables con la demencia, es una iniciativa innovadora que se ha desarrollado durante el año 2022, subvencionado por el Ministerio de Derechos Sociales y Agenda 2030.

La PMP respalda el Informe Social Mundial 2023 de la ONU, que aboga por replantear la protección social y la sostenibilidad de las pensiones ante el envejecimiento de la población

La Plataforma de Mayores y Pensionistas (PMP) se hace eco del ‘Informe Social Mundial 2023: no dejar a nadie atrás en un mundo que envejece’, publicado por el Departamento de Asuntos Económicos y Sociales de la ONU (DESA) y que pone de manifiesto que el número de personas mayores de 65 años se habrá más que duplicado para 2050, por lo que los derechos y el bienestar de estas personas deben ser prioritarios en los esfuerzos por lograr un futuro sostenible.