de ,
La PMP aborda con María José Segarra los retos y propuestas para reforzar la protección de los derechos de las personas mayores
Fuente: Plataforma de Mayores y Pensionistas
 
 
Ha mantenido una reunión con la Fiscal de Sala para la Protección de Personas con Discapacidad y Mayores
La Plataforma de Mayores y Pensionistas (PMP) ha mantenido una reunión con la Fiscal de Sala para la Protección de Personas con Discapacidad y Mayores, María José Segarra, en la que se analizaron los principales desafíos y propuestas para reforzar la defensa de los derechos de las personas mayores y con discapacidad.
El encuentro, en el que han participado Jesús Norberto Fernández, presidente de la PMP, y Miguel Ángel Cabra de Luna, secretario general de la Plataforma, ha girado en torno a la necesidad de fortalecer los mecanismos jurídicos frente a situaciones de abuso, negligencia y discriminación, tanto en el ámbito familiar como institucional. Se ha puesto especial énfasis en la protección ante el maltrato físico y psicológico, los internamientos involuntarios y las situaciones de tutela y curatela, así como en la importancia de consultar los protocolos de la Fiscalía y analizar casos representativos.
Asimismo, la PMP ha mostrado interés por conocer las actuaciones más recientes de la Fiscalía y sus criterios de intervención, así como las propuestas de mejora para garantizar una protección efectiva. Se ha subrayado la importancia de la coordinación con servicios sociales, cuerpos de seguridad y entidades del tercer sector para abordar de manera integral las situaciones de vulnerabilidad.
Impulso de la Ley Integral de Derechos de las Personas Mayores
Uno de los puntos destacados ha sido la propuesta de impulsar una Ley Integral de Derechos de las Personas Mayores, concebida como una herramienta normativa clave para prevenir abusos y promover la autonomía y dignidad de este colectivo. Además, se ha debatido el impacto que podría tener la futura Convención de Naciones Unidas sobre los Derechos de las Personas Mayores en el marco jurídico español y las oportunidades que abriría para reforzar la protección internacional.
La coordinación entre la Fiscalía y la Autoridad Independiente para la Igualdad de Trato y no Discriminación ha sido otro de los temas tratados, especialmente en lo relativo a la defensa de los derechos ante situaciones de discriminación por edad, discapacidad u otras causas interseccionales.
En el ámbito sociosanitario, se ha destacado la necesidad de reforzar la protección jurídica de las personas mayores en situación de dependencia, así como la falta de información en contextos residenciales.
Entre las conclusiones más destacadas del encuentro, se ha subrayado la vulnerabilidad de las persones mayores y con discapacidad como eje central de las políticas que afectan a este grupo de población; así como la preocupación por la ausencia de datos en la Fiscalía General del Estado sobre la prevalencia de la violencia de género y el maltrato en residencias.
También se han mencionado otros asuntos como los acuerdos con las patronales bancarias para la prevención de estafas a personas vulnerables; o el establecimiento de canales de denuncia ante la utilización de contenciones físicas y farmacológicas en los centros residenciales.
La reunión ha concluido con el compromiso entre ambas partes de seguir colaborando y avanzar en la protección y promoción de los derechos de las personas mayores y con discapacidad; de manera que se consolide un enfoque transversal y coordinado entre las distintas instituciones implicadas.
Noticias relacionadas
 Esta noticia contiene Articulo Esta noticia contiene Articulo- de , 
 Esta noticia contiene Articulo Esta noticia contiene Articulo- de , 
 Esta noticia contiene Articulo Esta noticia contiene Articulo- de , 


