de ,

CEOMA pide que los mayores sean “actores de esta sociedad” en la clausura de su XII Congreso

Fuente: CEOMA

Foto de familia de la clausura del congreso

Celebrará el próximo en 2027 en Santander

La Confederación Española de Organizaciones de Mayores (CEOMA) ha clausurado su XII Congreso Nacional, que ha tenido lugar en AFundación de Vigo, pidiendo que el colectivo sea “actor en esta sociedad” y que se deje “de hablar de los mayores sin contar con ellos”.

Durante el acto de clausura se han dado lectura a las conclusiones del congreso que durante dos días ha contado con 800 acreditados, más de 37 organizaciones de mayores y una veintena de directivos de empresas. Las sesiones que han tenido lugar en el congreso han reunido a profesionales del sector que han abordado cuestiones como el edadismo, el maltrato de los mayores, el talento senior, el envejecimiento activo o el trabajo más allá de los 50 años.

Desde CEOMA han reclamado que el colectivo tenga mayor representatividad en la política y en la sociedad. Asimismo, ha pedido eliminar el paternalismo y acabar con el edadismo, que es “una enfermedad silenciosa”. La confederación ha insistido también en la necesidad de contar con un tratado para las personas mayores que tenga en cuenta sus derechos y con un sistema de jubilación flexible que permita a las personas que quieran poder seguir trabajando.

CEOMA ha hecho hincapié en la importancia del derecho a decidir de las personas mayores en lo que hace referencia a su cuidado y en la invisibilidad del maltrato tanto el institucionalizado como el que se produce en el ámbito familiar.

La sexualidad de las personas mayores también ha sido una de las cuestiones que se han abordado en las mesas de debate, especialmente en el caso de las personas que están viviendo en centros o residencias. En este sentido, los especialistas reunidos en el congreso coinciden en que no se tienen en cuenta sus necesidades.

Talento sénior

Durante su discurso de clausura, el presidente de CEOMA, José Luis Fernández Santillana, ha insistido en la importancia de “aprovechar el talento sénior” y que se valore a las personas por su capacidad y no por su edad. En este sentido, ha apostado por el trabajo intergeneracional y por “no hacer guetos de jóvenes ni de mayores”.

Fernández Santillana ha destacado el valor del envejecimiento activo y ha puesto como ejemplo al Papa Francisco, que “se ha ido trabajando”. En esta línea, ha señalado que para que los mayores puedan hacer ejercicio y mantenerse activo “es importante contar con espacios y ciudades amigables”.

El director general de Mayores y Atención Sociosanitaria, Antón Acebedo, ha sido el encargado de clausurar el XII Congreso y ha anunciado medidas que llevará a cabo la Xunta de Galicia como el impulso de una estrategia contra el edadismo, la creación de dos centros sanitarios, “uno de ellos el más grande de Europa”, y una estrategia para acabar con la soledad no deseada.

CEOMA ha anunciado que el próximo congreso se celebrará en 2027 en Santander.

Noticias relacionadas