de ,
El 43% de las asociaciones encuestadas por CONFEMAC necesitan renovarse para garantizar su continuidad
Fuente: CONFEMAC

El 70,4% de las entidades dependen de cuotas de personas asociadas
Un diagnóstico interno revela que el asociacionismo de personas mayores necesita renovarse para asegurar su continuidad: fomentar la participación, facilitar el relevo en las Juntas Directivas y avanzar en la digitalización son retos clave para el futuro del sector.
La Confederación Estatal de Mayores Activos (CONFEMAC), con el apoyo del IMSERSO, está trabajando junto a las asociaciones de personas mayores de todo el país para identificar sus necesidades y prioridades actuales.
Como parte de este trabajo, se ha llevado a cabo una encuesta en la que ya han participado 82 entidades, con el objetivo de detectar fortalezas, debilidades y elaborar un diagnóstico general que permita orientar futuras acciones.
Entre los datos más destacados, se encuentra que cerca de la mitad de las entidades (43,2%) considera urgente iniciar una transformación interna para asegurar su continuidad.
Las principales preocupaciones expresadas son la ausencia de relevo en las Juntas Directivas, la escasa financiación y las dificultades tecnológicas. De hecho, el 62,8% de las entidades admiten no contar con medios informáticos suficientes o personal con conocimientos digitales.
Cabe destacar que ninguna de las asociaciones participantes en este proceso informativo y formativo tiene conocimientos actualizados en tecnología, una prueba de ello es que ninguna trabaja habitualmente con la Inteligencia Artificial, pero sí muestran interés en aprender.
El estudio también refleja que el 70,4% de las entidades dependen de cuotas de personas asociadas y solo una parte logra complementar sus recursos mediante subvenciones públicas o actividades propias. Al 74,1% le gustaría contar con financiación por parte del estado y al 35,8% con una mayor aportación a través de las donaciones.
A pesar de estas dificultades, las entidades destacan como fortaleza el compromiso de las Juntas, la buena convivencia interna y las ganas de continuar ofreciendo espacios activos para las personas mayores. Además, el 86,4% ha manifestado su interés en recibir formación en gestión asociativa, lo que señala una clara voluntad de mejorar.
Este diagnóstico servirá de base para diseñar nuevas acciones de formación y acompañamiento desde CONFEMAC, orientadas a fortalecer el tejido asociativo de personas mayores, reforzar su sostenibilidad y acompañarlas en el proceso de adaptación a los nuevos tiempos.
Si eres una asociación de personas mayores y quieres beneficiarte de este programa, puedes pedir más información a través del correo confemac@confemac.net.
Noticias relacionadas
- Esta noticia contiene Articulo
de ,
- Esta noticia contiene Articulo
de ,
- Esta noticia contiene Articulo
de ,