de ,

Manual práctico de las 101 dudas y preguntas más frecuentes de la ley de dependencia

Fuente: SEGG

Foto de familia

La edición se ha realizado tanto en formato digital como en formato físico

La publicación de la Ley SAAD en diciembre del 2006 supuso un logro importante en la atención a las personas mayores en situación de dependencia en nuestro país.

El Grupo de Trabajo de la SEGG para el estudio y seguimiento de la Ley de Dependencia, se creó en ese momento con el objetivo de analizar y estudiar el desarrollo y recorrido, de dicha Ley, así como promover su difusión y facilitar información a los profesionales, a las personas mayores y a sus familias, sobre los servicios y prestaciones que otorga la Ley.

Este Grupo de Trabajo ha presentado en el 65º Congreso Nacional de Geriatría y Gerontología celebrado en Barcelona, el manual práctico de las 101 dudas y preguntas más frecuentes de la ley de Dependencia. En él se recogen de manera concisa, clara, y desde una visión práctica y documentada, las 101 dudas y preguntas que más inquietan, y que más dificultades pueden generar.

El formato utilizado se plantea a modo de binomio pregunta-respuesta, y se configuran mediante explicaciones breves, concretas y de fácil lectura. El Manual sigue en su estructura los apartados que contienen las grandes cuestiones de la Ley (solicitud, tramitación, valoración, catálogo de recursos, PIA, adjudicación de recursos, traslado entre comunidades), y tres anexos que contemplan la legislación acerca de la Ley y enlaces, direcciones y teléfonos de interés.

Su justificación está en el convencimiento de que una información correcta de los recursos y /o prestaciones, y la adecuación de estos a las necesidades reales de la persona mayor pueden convertirse en una garantía en la continuidad, calidad y complejidad de los cuidados, en situaciones de fragilidad y dependencia.